Positivo indicador ambiental: nació un nuevo pichón de águila coronada en Mendoza
Gracias a un estudio de especialistas en aves rapaces y organizaciones de la sociedad civil de fauna, la Secretaría de Ambiente de la Provincia constató la presencia de un nuevo nido con un pichón de águila coronada, en el departamento de San Rafael, que se suma a otros nacimientos recientes en Santa Rosa y La Paz.

Foto: Prensa Gobierno Mendoza
La relevancia de este hecho –que a primera vista podría verse como minúsculo– radica en que el águila coronada (Buteogallus coronatus) se encuentra en estado de conservación crítico. Se estima que existe una población global de menos de 1.000 individuos adultos (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, IUCN, 2016), con tendencia decreciente.
“Las principales amenazas que sufre son la pérdida de hábitat, la persecución directa, el ahogamiento en tanques de agua –en zonas áridas y semiáridas de la Argentina– y la electrocución en tendidos eléctricos. El año pasado, en departamentos del Este, se encontraron otros dos pichones, lo cual es una buena noticia sobre la conservación de esta especie y su ecosistema”, sintetizó el secretario de Ambiente, Humberto Mingorance.
El responsable del hallazgo del nuevo nido activo de esta especie en San Rafael fue el Centro para el Estudio y Conservación de las Aves Rapaces en Argentina (Cecara), de la Universidad Nacional de La Pampa. En el marco del proyecto “Ecología y conservación del águila coronada (Buteogallus coronatus) en ambientes semiáridos de Argentina”, es llevado adelante con la colaboración de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial de la Provincia.
Una vez descubierto el nido en San Rafael, personal de la Dirección de Recursos Naturales Renovables, el Centro de Rescate S.O.S. Acción Salvaje y Edeste SA, también participantes del proyecto, comprobaron el nacimiento del único pichón que las parejas reproductoras de esta especie pueden criar, en virtud de que solo ponen un huevo por intento reproductor. Este nuevo y alentador registro se suma a los ya reportados el año pasado en los departamentos de La Paz y Santa Rosa.
Las tareas de monitoreo del nido continuarán durante la temporada reproductiva y finalizarán con el marcaje del pichón, para permitir su seguimiento, que aportará información sobre los movimientos del ejemplar y la ecología de la especie en la región.
El águila coronada se encuentra en estado de conservación crítico, con una población global de menos de 1.000 ejemplares adultos y tendencias poblacionales negativas. Esta ave se extiende en el Centro-Sur de Brasil, Paraguay y Bolivia, además de las regiones áridas y semiáridas de Argentina.
Fuente: Prensa Gobierno Mendoza
aguila coronada, medio ambiente, avistamiento, san rafael,

Si no hay un nuevo acuerdo internacional, los residuos plásticos se triplicarán para 2060
En Ginebra, delegaciones de 179 países debaten un tratado que cambie de raíz la producción de ...
07 DE AGOSTO DE 2025

Un lugar poco explorado: así es el fondo del mar en el cañón submarino Mar del Plata
Se trata de una región casi desconocida del Atlántico Sur. La misión está liderada por un consorcio ...
30 DE JULIO DE 2025

Camino a la COP30: la lucha contra el cambio climático plantea nuevos desafíos
En Argentina la cuestión ambiental quedó fuera del debate público, pero importantes actores del ...
09 DE JUNIO DE 2025