
1.° de Mayo de 1919 y 1936: dos experiencias de lucha que marcaron la historia mendocina
Por medio de dos fotografías, un equipo de investigación del Incihusa-Conicet propone viajar en el ...
01 DE MAYO DE 2025
Las diferentes asociaciones ecologistas esclarecieron los principales propósitos del proyecto de ley que intenta transformar el paseo en un Ecoparque.
Foto publicada por Infobae
Los ambientalistas revitalizaron el Proyecto de Ley presentado hace un año y medio ante la Legislatura. El plan es apoyar la iniciativa del mítico Parque Provincial, que impulsa Marina Caram, su actual directora. Se trata de generar un proceso de reconversión en el zoológico, un cambio de paradigma que apunte hacia la educación, la conservación de animales autóctonos, la disminución de especies para la exhibición y la recuperación del espacio.
Unidiversidad estuvo presente en la ronda de prensa organizada por Jennifer Ibarra, Inti Pujol y Teresita Capezzone miembros de la Comunidad Ecoparque .Ibarra, presidenta de la Fundación Cullunche aseguró que el proyecto parte de una intensa investigación del Zoológico. La idea es obtener un diagnóstico de la situación actual que duraría alrededor de seis meses. A partir de ahí, se comenzaría a resolver los principales problemas a través de la apertura de áreas específicas.
El Zoológico hoy
Según Ibarra, a partir del diagnóstico obtenido de numerosas visitas al Parque Provincial, la comunidad Ecoparque percibió que está en condiciones lamentables. “Hay que acondicionar el espacio de los animales, hay nativos que necesitan una atención especial”, dijo.
Otro de los puntos es trabajar en la limpieza ya que “se han encontrado camiones de basura, cuando debería ser un paseo preparado para recibir turistas”.
Uno los inconvenientes más debatidos es el agua. Según la representante de la Fundación se está trabajando junto con Irrigación, puesto que los barrios linderos se han apropiado de este recurso. El arbolado es otra de las preocupaciones, “las ramas se están desmembrando dentro de las jaulas” señala Ibarra.
También el proyecto contempla la funcionalización de nuevas áreas, por lo que se necesitaría mayor personal. “Hoy la gente no puede trabajar las maquinarias están rotas y deterioradas, además hay un problema de seguridad”.
El proyecto de Ley
La intención de transformar el Parque Zoológico Provincial en un Ecoparque, es una tendencia mundial. Según la referente de Cullunche, es uno de los proyectos más innovadores dentro del país, que además ya tiene licencia social, avalada por miles de firmas. Además, Ibarra señaló que ya tiene el visto bueno del gobernador Alfredo Cornejo y que actualmente el proyecto está detenido en la Comisión de Ambiente.
zoologico, animales, ecoparque,
Por medio de dos fotografías, un equipo de investigación del Incihusa-Conicet propone viajar en el ...
01 DE MAYO DE 2025
Azucena Reyes, profesora consulta y ex vicedecana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales d ...
30 DE ABRIL DE 2025
El disco cuenta con la especial participación de las voces de Lula Bertoldi y Brenda Martin.
30 DE ABRIL DE 2025