Presentaron “Mendoza Futura”, el programa de capacitación biotecnológica
Está destinado a todos los y las adolescentes de la provincia. Se trata de cursos gratuitos que brindan las herramientas para su inserción en el mercado tecnológico. Comienzan en agosto.

Foto: Prensa Gobierno de Mendoza
Unidiversidad / Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza
Publicado el 13 DE JULIO DE 2021
Con la intención de brindar acceso y herramientas a las y los jóvenes de toda la provincia para un mercado laboral cada vez más enfocado en las nuevas tecnologías, el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, junto con el subsecretario de Industria y Comercio, Alejandro Zlotolow, y su equipo económico, presentaron a los intendentes de todos los departamentos el Programa “Mendoza Futura”. El programa tiene como principal objetivo dar igualdad de oportunidades a todos los chicos y las chicas de los 18 departamentos en disciplinas cada vez más demandadas en el mercado laboral, con doble beneficio: los jóvenes tendrán herramientas al salir del secundario y la provincia seguirá posicionándose como polo de nuevas tecnologías.
El programa funcionará con la coordinación del Ministerio de Economía y Energía y la participación de la DGE, la UNCUYO, la Universidad Tecnológica Nacional, la Fundación Tomas Alva Edison, Mendoza TIC Parque Tecnológico, la Cámara Informática de Mendoza y los municipios.
Para implementar el plan en todos los rincones de la provincia, se definirán espacios físicos en cada departamento, con formadores, ayudantes y docentes especializados. Además, se brindarán a los chicos recursos tecnológicos de forma gratuita.
El programa capacitará en programación, electrónica y en biotecnología, con acento en la creatividad, la innovación y el desarrollo de las habilidades sociales y el pensamiento crítico. Todos los y las participantes obtendrán su certificado.
Los cursos se dictarán de forma presencial, semipresencial y virtual, a contraturno de las escuelas: adolescentes de entre 15 y 18 años podrán asistir a la mañana o a la tarde. Los cupos por curso serán de hasta 20 estudiantes y podrán participar todos los que se anoten en su colegio y sean seleccionados por sus docentes.
En la primera etapa, el programa abarcará de agosto a noviembre de 2021, con los primeros cursados ya en marcha el mes que viene.
Presentación de Mendoza Futura
En un encuentro en el que participaron de forma presencial el vicegobernador Mario Abed; el intendente de Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suárez; y el de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar, y el resto de los jefes comunales de forma virtual, se explicaron los detalles de este plan. "Mendoza Futura" es pionero en Argentina; tiene como principal objetivo desarrollar la “economía naranja” en la Provincia y darles oportunidades a todos los chicos y chicas que hoy cursan el secundario.
“Trabajamos con los municipios para que Mendoza Futura tenga impacto federal. Queremos llegar a todos los departamentos con capacitaciones en habilidades tecnológicas para que Mendoza sea polo de innovación y desarrollo”, aseguró Vaquié, cuyo ministerio coordinará la instrumentación del plan con la Dirección General de Escuelas, los municipios, las universidades y la Cámara Informática de Mendoza (CIUM).
“Este programa nos da mucha expectativa”, afirmó Ulpiano Suárez; “Tenemos que dar herramientas para que los jóvenes adquieran habilidades necesarias del siglo XXI, pensando en el crecimiento y el desarrollo de la provincia".
“No es algo aislado. Tenemos un Consejo Económico, Ambiental y Social, y una Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología que entienden que debemos crecer de la mano de la innovación”, agregó Suárez.
“Básicamente, es ir preparando los conocimientos que los chicos tienen para adaptarse al mundo laboral, para trabajar en empresas locales que hoy ya están haciendo convocatorias”, afirmó García Zalazar.
mendoza, programa, mendoza futuro, jovenes, adolescentes, cursos, ,

"No te quedes con el primer link": 6 de cada 10 jóvenes confían en el primer resultado de búsqueda
UNICEF y asociaciones de medios argentinos impulsan una campaña para frenar la desinformación en ...
29 DE AGOSTO DE 2025

Media Data 16
29 de agosto de 2025: referentes internacionales disertaron sobre el periodismo y la inteligencia ...
29 DE AGOSTO DE 2025

Consumo del vino: un repaso por las estrategias comerciales a lo largo del tiempo
Una preocupación creciente para quienes trabajan en el mundo del vino reside en cómo y qué concepto ...
28 DE AGOSTO DE 2025