Las mujeres jóvenes siguen siendo las más perjudicadas por el desempleo
Belén Paz, integrante del Instituto del Trabajo y la Producción de la UNCUYO, dio detalles del estudio realizado sobre el impacto de la pandemia en el empleo.
El Informe 2020 sobre el impacto de la pandemia de coronavirus en el mundo del trabajo realizado por el Instituto del Trabajo y la Producción de la UNCUYO reveló el preocupante panorama en torno al desempleo. La crisis sanitaria y económica profundizó la caída del empleo, tanto en Argentina como en Mendoza. Las mujeres y los jóvenes fueron los grupos más afectados. Belén Paz, integrante del equipo técnico que desarrolló el estudio, dio detalles del estudio en diálogo con Señal U.
"Hubo una caída del empleo privado, principalmente el informal. Los más afectados fueron los y las trabajadoras de ese sector. Las mujeres tienen una participación muy importante en el sector informal", explicó Paz.
Sobre los resultados del informe, Paz agregó: "Nos invita a repensar los sectores estratégicos a partir de los cuales se pude generar empleo genuino. Siempre se piensa en la construcción y la industria, pero esto va aumentando la brecha de desigualdad e implica un cierto retraso en la recuperación económica. Hay que incentivar la economía del cuidado; si se generan mayores empleos, habrá mayores ingresos, mayor consumo y se va a generar una dinámica".
Escuchá la nota completa.
sociedad, economía, empleo, desempleo, trabajo, informe, ,

Universidades nacionales, en riesgo: las razones que impulsan la Marcha Federal Universitaria
El desfinanciamiento amenaza el sostenimiento de las universidades nacionales, y Mendoza se plegará ...
17 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Cómo fue la dictadura de la Revolución Libertadora en la UNCUYO
El 16 de septiembre de 1955, hace setenta años, un golpe cívico-militar destituyó al gobierno ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Suicidio: “Este tema no se puede delegar a nadie, debemos incluirnos todos”
Así lo expresó Daniel Korinfeld psicoanalista y docente, quien brindó una charla sobre la temática ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025