Primaria: apenas el 43% de estudiantes llega a sexto grado a tiempo y con los aprendizajes esperados
Los datos surgen de un informe del Observatorio Argentinos por la Educación. Analizaron el período 2016-2021.

Los problemas de aprendizaje están centrados en dos áreas clave:lengua y matemática. Foto: Télam
Solo el 43% de estudiantes que ingresan a primer grado llegan a sexto grado en el tiempo esperado y con conocimientos satisfactorios de Lengua y Matemática. Esta fue la conclusión del informe “¿Cómo llegan los estudiantes al final de la escuela primaria? Trayectorias escolares y aprendizajes”, del Observatorio de Argentinos por la Educación.
El informe que analiza las trayectorias y aprendizajes de chicos y chicas en la primaria fue elabora por Melina Furman (Universidad de San Andrés), Gabriela Catri y Martín Nistal (Observatorio de Argentinos por la Educación).
El grupo de profesionales analizó el Índice de Resultados Escolares de estudiantes de primaria, que mide cuántos de una cohorte (en este caso, quienes comenzaron primer grado en 2016) llegaron a sexto grado en el tiempo teórico (es decir, en 2021) y con los conocimientos esperados de Lengua y Matemática (de acuerdo con las pruebas Aprender 2021).
Autores y autoras aclaran que, aunque la cohorte analizada (2016-2021) se vio afectada por la pandemia, los resultados de la cohorte 2011-2016 mostraron un nivel similar.
Los resultados
A nivel nacional, el 92% de alumnos llegan a sexto grado en el tiempo teórico: a diferencia de lo que sucede en secundaria, los niveles de repitencia o abandono en primaria son bajos.
Los resultados de las provincias varían. En algunas, prácticamente todos los estudiantes que ingresan a primer grado llegan a sexto en el tiempo teórico esperado, sin repetir ni abandonar: el porcentaje asciende al 99% en Córdoba, Jujuy, Neuquén y Río Negro. En el otro extremo se encuentran Misiones (82%), Corrientes (78%) y San Juan (78%).
Sin embargo, solo el 43% de los estudiantes llegan a sexto grado a tiempo y con niveles de aprendizaje satisfactorios o avanzados en Lengua y Matemática. Se trata de dos áreas fundamentales para generar una base de conocimiento que les permita acceder a una ciudadanía plena y continuar su trayectoria educativa en el nivel secundario.
Las tres provincias con mayor Índice de Resultados Escolares son: CABA (63%), Córdoba (56%) y Río Negro (47%). En el otro extremo se encuentran Corrientes (30%), Catamarca (26%) y Chaco (25%).
Fuente: Observatorio de Argentinos por la Educación
estudiantes primaria observatorio de argentinos por la educación

Boleta única papel: ya están los modelos para cada elección en Mendoza
EL 30 de abril serán las PASO municipales para las comunas que eligieron separar sus comicios. ...
23 DE MARZO DE 2023

Claudio Tamburrini: “Las consecuencias nefastas de la dictadura aún están presentes y sin resolver”
Así lo expresó en Radio U el arquero de Almagro, quien hace 45 años escapó del centro clandestino ...
23 DE MARZO DE 2023

“La filosofía nunca dejó de ser un saber estratégico”
Así lo aseguró el director de la carrera de Filosofía de la UNCUYO, Oscar Santilli. Reflexionó ...
23 DE MARZO DE 2023