Primaria: apenas el 43% de estudiantes llega a sexto grado a tiempo y con los aprendizajes esperados
Los datos surgen de un informe del Observatorio Argentinos por la Educación. Analizaron el período 2016-2021.

Los problemas de aprendizaje están centrados en dos áreas clave:lengua y matemática. Foto: Télam
Solo el 43% de estudiantes que ingresan a primer grado llegan a sexto grado en el tiempo esperado y con conocimientos satisfactorios de Lengua y Matemática. Esta fue la conclusión del informe “¿Cómo llegan los estudiantes al final de la escuela primaria? Trayectorias escolares y aprendizajes”, del Observatorio de Argentinos por la Educación.
El informe que analiza las trayectorias y aprendizajes de chicos y chicas en la primaria fue elabora por Melina Furman (Universidad de San Andrés), Gabriela Catri y Martín Nistal (Observatorio de Argentinos por la Educación).
El grupo de profesionales analizó el Índice de Resultados Escolares de estudiantes de primaria, que mide cuántos de una cohorte (en este caso, quienes comenzaron primer grado en 2016) llegaron a sexto grado en el tiempo teórico (es decir, en 2021) y con los conocimientos esperados de Lengua y Matemática (de acuerdo con las pruebas Aprender 2021).
Autores y autoras aclaran que, aunque la cohorte analizada (2016-2021) se vio afectada por la pandemia, los resultados de la cohorte 2011-2016 mostraron un nivel similar.
Los resultados
A nivel nacional, el 92% de alumnos llegan a sexto grado en el tiempo teórico: a diferencia de lo que sucede en secundaria, los niveles de repitencia o abandono en primaria son bajos.
Los resultados de las provincias varían. En algunas, prácticamente todos los estudiantes que ingresan a primer grado llegan a sexto en el tiempo teórico esperado, sin repetir ni abandonar: el porcentaje asciende al 99% en Córdoba, Jujuy, Neuquén y Río Negro. En el otro extremo se encuentran Misiones (82%), Corrientes (78%) y San Juan (78%).
Sin embargo, solo el 43% de los estudiantes llegan a sexto grado a tiempo y con niveles de aprendizaje satisfactorios o avanzados en Lengua y Matemática. Se trata de dos áreas fundamentales para generar una base de conocimiento que les permita acceder a una ciudadanía plena y continuar su trayectoria educativa en el nivel secundario.
Las tres provincias con mayor Índice de Resultados Escolares son: CABA (63%), Córdoba (56%) y Río Negro (47%). En el otro extremo se encuentran Corrientes (30%), Catamarca (26%) y Chaco (25%).
Fuente: Observatorio de Argentinos por la Educación
estudiantes, primaria, observatorio de argentinos por la educación,

Media Data 15
22 de agosto de 2025: el Comedor Universitario cumple 85 años de existencia. La Facultad de ...
22 DE AGOSTO DE 2025

Avanza el cambio de huso horario en Argentina: ¿qué diferencias hay entre hora oficial y hora solar?
En la actualidad, el país se rige por un huso horario (UTC -3), pero hay aval científico para ...
22 DE AGOSTO DE 2025

David contra Goliat, o los equipos de salud frente a los engaños de las tabacaleras
Diana Calderón y Noralí Guliotti, del Programa para Dejar de Fumar Damsu, repasan una historia de ...
19 DE AGOSTO DE 2025