
¿Qué piensan las y los estudiantes de 15 años sobre su futuro y la escuela?
Un estudio de Argentinos por la Educación arrojó que el 63 % de los alumnos y las alumnas temen no ...
26 DE AGOSTO DE 2025
La concentración para evitar que se apruebe en la Legislatura el proyecto que busca cambiar la normativa que prohíbe el uso de sustancias tóxicas en la actividad minera a cielo abierto se realiza en la Plaza Independencia.
Foto: Ariella Pientro
La Asamblea Popular por el Agua convocó a una manifestación este martes 17 de diciembre, desde las 9, en la Plaza Independencia contra la reforma de la Ley 7722, que prohíbe el uso de sustancias tóxicas en la actividad minera a cielo abierto. Esta es la primera concentración de los ambientalistas desde que Rodolfo Suarez asumió como gobernador y presentó un proyecto de ley para realizarle cambios a la norma, al día siguiente de su asunción.
Daniel Funes, integrante de la Asamblea Provincial por el Agua Pura, comentó a Radio U: "Sea la reforma que propone Suarez o la que propone el peronismo, agregándole algunos artículos, se desnaturaliza totalmente el valor que tenía la 7722, de prohibir el uso de sustancias tóxicas donde nace el agua de todos los mendocinos".
Además de analizar el trasfondo político de los intentos de reformar la norma, Funes señaló: "El artículo esencial es el 1°: queda destruido y les va a permitir a las empresas mineras usar monstruosas cantidades de veneno en la cordillera de Los Andes, con todo lo que eso significa".
Escuchá la nota completa a continuación.
Ambientalista
política provincial, reforma, agua, ley 7722, minería,
Un estudio de Argentinos por la Educación arrojó que el 63 % de los alumnos y las alumnas temen no ...
26 DE AGOSTO DE 2025
La iniciativa establece un marco legal para regular y garantizar el derecho de las personas a ...
25 DE AGOSTO DE 2025
Así lo mostró el último informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, que determinó un ...
25 DE AGOSTO DE 2025