¿Qué estudiar en el segundo semestre? Las opciones de la UNCUYO para lo que queda de 2025

La Universidad ofrece cursos, talleres y diplomaturas en todas sus facultades e institutos para seguir formando a estudiantes en diversas áreas.

¿Qué estudiar en el segundo semestre? Las opciones de la UNCUYO para lo que queda de 2025

La UNCUYO lanza su propuesta formativa del segundo semestre, con cursos y diplomaturas en todas sus facultades e institutos. Foto: Freepik

Sociedad

Unidiversidad

Unidiversidad

Publicado el 06 DE AGOSTO DE 2025

La Universidad Nacional de Cuyo ya puso en marcha una nueva etapa de formación para quienes buscan especializarse, actualizar saberes o adquirir herramientas concretas para el mundo profesional. A través de sus 12 facultades y 3 institutos, la UNCUYO ofrece una amplia gama de cursos, talleres y diplomaturas diseñadas para diversos perfiles y disciplinas.

Esta nota de Unidiversidad reúne la oferta formativa de cursos y diplomaturas con inicio en este segundo semestre de 2025, organizada por unidad académica. Se trata de una guía práctica para estudiantes, profesionales y público en general interesado en capacitarse en áreas clave de la ciencia, la salud, la tecnología, el arte, la economía, el derecho, la seguridad y mucho más.

Para cada facultad e instituto, incluimos las propuestas más próximas a comenzar. Al final de cada sección, se indica que hay otras opciones disponibles, accesibles mediante un enlace que se incluye en la publicación final.

Cursos, talleres y diplomaturas: una oferta pensada para formar a estudiantes, profesionales y público en general. Foto: UNCUYO

Un mapa de oportunidades

Facultad de Artes y Diseño

Durante agosto se dictarán tres diplomaturas presenciales y mixtas:

  • Diplomatura en Dirección Orquestal y de Ensambles (modalidad mixta);
  • Diplomatura en Curaduría e Investigación en Cultura Visual y Arte Contemporáneo (presencial);
  • Diplomatura en Diseño UX/UI (presencial, 200 horas).

Informes: posgradofad@gm.fad.uncu.edu.ar

Hay más propuestas en esta facultad en el siguiente enlace.


Facultad de Ciencias Agrarias

  • Diplomatura de Posgrado en Riego: formación presencial de tres semestres de duración.

Informes: sectyp@fca.uncu.edu.ar | secmryd@fca.uncu.edu.ar

Hay más propuestas disponibles en el siguiente enlace.


Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria

  • Diplomatura Superior en Estrategias para un Aprendizaje Significativo con TIC (semipresencial, 7 meses, 600 horas reloj);
  • Diplomatura Universitaria en Gestión y Auditoría Ambiental (virtual, por streaming).

Informes: posgrado@fcai.uncu.edu.ar

Otras formaciones comienzan en los próximos meses.


Facultad de Ciencias Económicas

Es una de las unidades con mayor variedad de propuestas. Este agosto arrancan:

  • Diplomatura en Presupuesto Público por Programa (4 de agosto);
  • Diplomatura en Comercio Exterior (4 de agosto);
  • Diplomatura en Compliance y Buenas Prácticas Corporativas (5 de agosto);
  • Curso sobre Negocios Digitales con IA (11 de agosto);
  • Diplomatura en Gestión de Personas y Liquidación de Haberes (12 de agosto);
  • Diplomatura en Gestión de Calidad (14 de agosto);
  • Curso sobre IA para Educadores (14 de agosto);
  • Diplomatura en Pericias Judiciales (15 y 18 de agosto -dos cohortes-);
  • Diplomatura en Gestión Eficiente de Almacenes (19 de agosto);
  • Curso de Inglés para Negocios (25 de agosto).

Informes: según cada curso o diplomatura.

Más formaciones comienzan en septiembre y octubre.


Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

  • La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales tiene seis diplomaturas en 2025, pero todas ellas comenzaron durante la primera mitad del año.

Facultad de Ciencias Médicas

Durante agosto se dictarán dos cursos:

  • Biología Evolutiva (PROBIOL) (del 1 al 8 de agosto);
  • Formación docente en Prácticas Sociales Educativas (del 15 de agosto al 26 de septiembre).

Informes: sectyp@fca.uncu.edu.ar | extension@fce.uncu.edu.ar

Existen diplomaturas que comenzarán en los próximos meses.


Facultad de Filosofía y Letras

Comienza una nutrida agenda de cursos en modalidad presencial y virtual:

  • “Metodología de la investigación…” (5 de agosto);
  • “Epistemología de la tesis doctoral” (7 de agosto);
  • “Las industrias y los servicios...” (7 de agosto);
  • “Pedagogía, formación y trabajo docente” (8 de agosto);
  • “Clínica de la producción escrita de tesis” (11 de agosto);
  • “Dinámicas y prácticas de comunicación en la investigación” (15 de agosto).

Informes: cursosposgrado@ffyl.uncu.edu.ar

Hay más propuestas a partir de septiembre.


Facultad de Educación

  • Taller “Prácticas inclusivas para personas con discapacidad”, Comienza el 8 de agosto, con modalidad virtual y duración hasta junio de 2026 (200 horas).

Informes: cursosposgradofed@gmail.com

Se prevén más cursos para este semestre en el siguiente enlace.


Facultad de Derecho

No tiene propuestas con inicio en agosto. Las nuevas cohortes de sus diplomaturas y especializaciones están previstas para fechas posteriores.

Informes: según cada carrera.

Se detallan opciones futuras en este enlace.


Facultad de Ingeniería

Este mes se dictan dos cursos:

  • Inteligencia Artificial Aplicada al diseño arquitectónico (9 de agosto, presencial);
  • Formación en huella de carbono (21 de agosto, virtual).

Informes: ceirs.uncu@gmail.com

Más diplomaturas y especializaciones inician en los próximos meses.


Facultad de Odontología

Arrancan dos diplomaturas y varios cursos:

  • Diplomatura en Expansión Rápida del Maxilar (7 de agosto);
  • Curso de Ortopedia Maxilar y Ortodoncia (8 de agosto);
  • Clínico Integral de Ortodoncia (22 de agosto);
  • Curso de Inglés para Odontólogos (25 de agosto);
  • Curso de Cirugía Plástica Periodontal (25 de agosto).

Informes: posgrado@fodonto.uncu.edu.ar

La facultad tiene otras propuestas desde septiembre.


Facultad de Ciencias Naturales y Exactas

Esta unidad académica no ofrece diplomaturas o cursos con inicio en agosto.

Consultar futuras actualizaciones en su sitio oficial.


Instituto Tecnológico Universitario (ITU)

Propuestas breves, técnicas y de rápida inserción laboral:

  • Microcredencial Montajista Nivel I;
  • Curso Virtual de Renovación de Credencial de Autoelevadores;
  • Curso Presencial de Operación de Autoelevadores (inscripción hasta el 19 de agosto).

Informes: ituextensionyvinculacion@itu.uncu.edu.ar

Se sumarán más capacitaciones a lo largo del año.


Instituto Balseiro

No se dictan diplomaturas ni especializaciones con inicio en agosto.

Consultar el sitio oficial para conocer nuevas cohortes 2025-2026.

Las propuestas disponibles son de duración anual.


Instituto Universitario de Seguridad Pública (IUSP)

En agosto comienzan:

  • Curso “Vigilador Bombero Valle de Uco” (modalidad semipresencial; duración: 3 meses).
  • Curso de Capacitación en Siniestrología Vial (presencial: 75 %; virtual: 25 %; total: 200 horas).

Informes: iusp.capacitacionmendoza@gmail.com

Hay más cursos desde septiembre en adelante.

La Expo Educativa 2025 reunirá más de 120 carreras de 32 instituciones de educación superior con sede en Mendoza. Foto: Freepik.

Expo Educativa 2025: una vidriera con más de 120 carreras

A su vez, esta semana, comienza la Expo Educativa 2025. Con el lema “Caminos por descubrir”, reunirá a miles de estudiantes y personas interesadas en continuar sus estudios superiores. La propuesta incluirá más de 120 profesorados y tecnicaturas, y contará con la participación de 32 instituciones de educación superior, tanto de gestión pública como privada. Se trata de un esfuerzo colectivo por acercar la educación a la comunidad y mostrar la diversidad de caminos posibles en el ámbito formativo.

De la iniciativa participan: Universidad Nacional de Cuyo, Institutos de la Dirección General de Escuelas, Universidad de Congreso, Pontificia Universidad Católica Argentina, Universidad Champagnat, Universidad del Aconcagua, Instituto Universitario de Ciencias Empresariales, Universidad de Mendoza, Universidad Juan Agustín Maza y Ciudad Universitaria.

uncuyo, cursos, diplomaturas, estudiantes,