Raquel Blas, tras el fallo de la Corte local: “Reivindica el derecho a la huelga”
La dirigente sindical habló sobre la causa penal que había contra ella y Roberto Macho (ATE) por una manifestación producida en 2016. El Máximo Tribunal de Mendoza los absolvió de una condena de prisión.

Foto: Prensa Obrera
La Suprema Corte de Justicia de la provincia absolvió este miércoles de la condena de tres meses de prisión a los dirigentes sindicales Roberto Macho y Raquel Blas por haber cortado la calle Peltier de Ciudad en el año 2016 durante una manifestación de magnitud nacional. Tras el fallo, la integrante de la Lista Naranja de ATE Nación dio su testimonio en Radio U. Resaltó la importancia de la decisión que tomaron los jueces Omar Palermo y Mario Adaro. “Este fallo va a sentar un antecedente para las inmensas causas penales que hay en todo el país por ejercer el derecho a la protesta”, sostuvo Blas.
La causa penal que involucraba a Raquel Blas y a Roberto Macho viene desde el 24 de febrero de 2016. La Central de Trabajadores Argentinos (CTA), que por entonces estaba dividida, se sumó a una movilización a nivel nacional con una marcha por las calles mendocinas en reclamo de mejoras salariales y la reincorporación de trabajadores despedidos. Según Blas, la marcha fue pacífica, ya que, durante el trayecto a Casa de Gobierno y la posterior instalación del grupo sindical en calle Peltier, no ocurrió ningún hecho de violencia.
“Acá en Mendoza se estaba estrenando el Código Contravencional, que venía atado al protocolo de protesta de Bullrich, cuyo fin era inmovilizar el derecho a huelga”, enfatizó la gremialista.
Con respeto al fallo de la Suprema Corte, la integrante de la Lista Naranja de ATE Nación manifestó: “Lo que me parece importante de este fallo es que, en primer lugar, reivindica el derecho de huelga de los pactos internacionales de la OIT que están vigentes en nuestro país. A su vez, pone en su lugar lo que es un delito y lo que es un derecho, porque movilizarse por una calle es una parte sustancial del ejercicio democrático”.
“Les quiero agradecer a los jueces Palermo y Adaro por reivindicar los derechos elementales de una democracia, porque eso es lo importante del fallo”, finalizó Raquel Blas.
-
Entrevista a Raquel Blas.
Integrante de Lista Naranja de ATE Nación
mendoza, corte suprema de justicia, gremios estatales, raquel blas roberto macho,

Bullying escolar: ¿qué pasa que no se logra resolver?
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025

Análisis sobre la situación del empleo registrado privado en Mendoza
Según el CEPA, en marzo de 2025, se perdieron 935 puestos de trabajo registrados en el sector ...
24 DE JUNIO DE 2025

Capacitación para el registro de perros de vida libre en el Barrio La Favorita
Especialistas del Conicet realizaron un taller destinado al uso de una aplicación móvil para obtene ...
19 DE JUNIO DE 2025