
Reportero alemán registró el tratamiento de residuos petroleros y fue detenido
Stefan Borghardt tomó imágenes de la tarea que hace una empresa en Vaca Muerta, Neuquén. “Me devolvieron todo menos los equipos fotográficos”, comentó a Radio U.

Una de las imágenes que tomó Borghardt en Treater Neuquén S.A. | Foto: Stefan Borghardt.
Stefan Borghardt, joven alemán de 28 años, se encuentra en nuestro país desde octubre y a partir de diciembre se trasladó a Neuquén con la intención de interiorizarse en el fracking. Allí, realizó algunos trabajos personales para conocer las consecuencias de la extracción de hidrocarburos no convencionales.
El pasado lunes, se acercó al lote 56 de la empresa Treater Neuquén S.A., y al ser consultado respecto si vio alguna advertencia que expresara que no podía sacar fotografías afirmó: “No recuerdo haberme encontrado con cartelería que dijese que estaba prohibido”.
“Desde la ruta hasta encontrarme con los basureros caminé como un kilómetro y medio y en el lugar estuve cinco minutos y ahí llegó una camioneta con un supervisor del lugar. Él me llevó a la entrada, llamó a la policía y ahí me llevaron a la comisaría”, explicó Borghardt.
Una vez allí denunció maltratos y golpes de parte de la fuerza policial. Al recuperar su libertad sostuvo: “Me devolvieron todas mis pertenencias excepto los equipos fotográficos”.
Escuchá la entrevista completa a continuación
Audio
-
Stefan Borghardt.
Reportero gráfico alemán
sociedad, fracking, stefan borghardt, basureros petroleros, treater neuquén sa, fotógrafo alemán, quiero tu helado,


Táper de plástico: cómo elegir el más seguro
El uso de envases plásticos en la cocina es una práctica cotidiana, pero no todos los materiales co ...
14 DE MARZO DE 2025

“Pensar la libertad como hecho individual es absurdo”
Así lo expresó el profesor de Filosofía José Bianchi, que dijo que esta idea implica la negación de ...
12 DE MARZO DE 2025