
Ilustración científica: “La IA no va a reemplazar ni el talento ni el criterio humano”
Gran parte del conocimiento científico se ha transmitido históricamente de la mano del dibujo. Hoy, ...
25 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Se trata del Mesier 87, el agujero negro supermasivo situado en el centro de esa galaxia.
Los científicos responsables del Telescopio del Horizonte de Sucesos (EHT) presentaron este miércoles la primera imagen obtenida de un agujero negro, uno de los grandes misterios del Universo. Es el resultado de dos años de observación y análisis a través de un gran telescopio virtual y permitirá validar o someter a modificación la Teoría de la Relatividad General de Einstein.
La histórica fotografía, obtenida a partir de una red ocho observatorios situados en distintos puntos del mundo, consiste en un anillo con una mitad más luminosa que la otra, que corresponde al agujero negro supermasivo ubicado en el centro de la galaxia M87, a 53,3 millones de años luz de la Tierra.
El astrónomo Walter García analiza el hecho en QTH. Escuchá la nota acá.
Con Walter García
agujero, negro, astronomía, imagen, telescopio, virtual, estrellas, luz,
Gran parte del conocimiento científico se ha transmitido históricamente de la mano del dibujo. Hoy, ...
25 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Actualmente existen 200 tipos de tumores relacionados con un tipo de célula y tejido específico, ...
24 DE SEPTIEMBRE DE 2025
La bióloga marina e investigadora del Conicet habló con Radio U. Ella fue parte de la expedición al ...
19 DE AGOSTO DE 2025