
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
La suba sería en tres tramos hasta julio, con un sueldo de $ 12 022,38 para quien recién se inicia y la promesa de reabrir la discusión en el segundo semestre del año.
El Gobierno y los docentes de Río Negro, cerca de conseguir un acuerdo salarial. Foto: Agencia Digital de Noticias de Río Negro.
El gobierno rionegrino ofreció al gremio que agrupa a los docentes de la provincia un aumento salarial del orden del 30 %, en tres tramos hasta julio, con un sueldo de $ 12 022,38 mensuales para el maestro que recién se inicia y la promesa de reabrir la discusión paritaria en el segundo semestre del año, atendiendo a la evolución inflacionaria. La propuesta, que mejora los ofrecimientos de los encuentros paritarios anteriores, será evaluada este jueves 25 por el congreso general de delegados de la Unión de Trabajadores de la Educación Rionegrinos (Unter), que sesionará en la ciudad de Villa Regina.
Al término de una extensa reunión, la ministra de Educación, Mónica Silva, dijo en la noche del lunes 22 a la prensa que “si no mediara ninguna medida de acción directa, nos sentaríamos el 26 para tratar de cerrar definitivamente un acuerdo que dé lugar a un inicio de clases el lunes 29 sin ninguna dificultad”. “Si bien les proponemos aumentos en cuatro tramos, estos van hasta el mes de julio, comenzando en febrero; (de esta forma, en julio) el cargo testigo alcanzará los $ 12 022,38 y un director con la máxima antigüedad percibirá $ 33 856,26”, puntualizó.
paritarias, docentes, río negro,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024