
Cuáles son los riesgos y las oportunidades de instalar un mega datacenter en la Patagonia
La instalación que impulsa OpenIA promete transformar a la Argentina en un polo tecnológico ...
16 DE OCTUBRE DE 2025
Se lo acusa de comprar combustibles a nombre de la municipalidad con facturas falsas. La suma ascendería al millón de pesos.
El exintendente, Sergio Salgado, en plena funciòn. Hoy está preso en San Felipe.
El lunes 17 de octubre, el exintendente de Santa Rosa fue imputado por fraude a la administración pública. El caso lo lleva el fiscal Santiago Garay, que ya lo acusó de "administración fraudulenta, peculado, emisión de cheques sin fondos, asociación ilícita, exacciones ilegales, malversación de fondos y desobediencia" e inició una nueva investigación por la compra de combustibles que habría realizado a nombre de la municipalidad con facturas falsas. La suma ascendería al millón de pesos.
Según indicaron, la investigación comenzó luego de la auditoría que realizó el Tribunal de Cuentas en junio de este año. En ese momento se detectó que había más de 20 facturas de compras que se realizaron a un lubricentro que nunca negoció con la municipalidad. Al mismo tiempo, el dueño del lubricentro corroboró en la declaración jurada que tenía un saldo a favor y se dio cuenta de que figuraban retenciones que había hecho la Municipalidad de Santa Rosa, que pasaban por rentas.
El modus operandi habrìa sido el siguiente: los funcionarios fueron a una imprenta, hicieron un facturero y y se hicieron pasar por los dueños del negocio antes mencionado. Por la causa está imputado Franco Ojeda, exsecretario de Hacienda de la comuna del este. Salgado está detenido en San Felipe desde marzo de 2016. Además de los desmanejos financieros, el exintendente tiene denuncias por violencia de género que data de 2015.
La instalación que impulsa OpenIA promete transformar a la Argentina en un polo tecnológico ...
16 DE OCTUBRE DE 2025
Cómo abordar los vínculos entre adolescentes y jóvenes priorizando y haciendo foco en la prevención ...
15 DE OCTUBRE DE 2025
Amnistía Internacional advirtió que la concentración de poder de Google, Meta, Amazon, Microsoft y ...
15 DE OCTUBRE DE 2025