
Tres de cada diez habitantes del país presentaron síntomas de ansiedad y depresión
Así lo mostró el último informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, que determinó un ...
25 DE AGOSTO DE 2025
Esto ocurre por cuestiones climáticas que generaron menor producción y oferta. Además se prioriza la exportación por conveniencia económica.
El economista José Vargas dialogó con Unidiversidad Noticias respecto de la escasez de los productos lácteos en las góndolas de los supermercados del país y consideró que los principales motivos se deben a las cuestiones clímaticas y a la priorización de las exportaciones.
"La situación de los lácteos tiene que ver con cuestiones climáticas, lo que generó menor producción, menor oferta y esto conlleva un aumento de precios", explicó el economista José Vargas.
"Los precios internacionales han beneficiado a este sector en la Argentina, que es un sector exportador, y desde este punto de vista la mayoría de las industrias prefieren exportar porque reciben divisas a un tipo de cambio alto con lo cual no priorizan el mercado interno", agregó el especialista.
Así lo mostró el último informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, que determinó un ...
25 DE AGOSTO DE 2025
22 de agosto de 2025: el Comedor Universitario cumple 85 años de existencia. La Facultad de ...
22 DE AGOSTO DE 2025
En la actualidad, el país se rige por un huso horario (UTC -3), pero hay aval científico para ...
22 DE AGOSTO DE 2025