Se dictó la conciliación obligatoria en el conflicto de los trabajadores vitivinícolas
Tras un día de paro, el Gobierno nacional frenó las acciones de fuerza. La medida tendrá vigencia por 15 días.

Foto: memo.com
El Ministerio de Trabajo de la Nación decretó la conciliación obligatoria por 15 días en el conflicto salarial que mantienen la Federación de Obreros y Empleados Vitivinícolas de Argentina (Foeva) y las patronales bodegueras, dijeron hoy fuentes vinculadas con las negociaciones. De esta forma, se destrabó un paro de actividades convocado por la organización gremial, que dispuso como forma de protesta un bloqueo al ingreso de las uvas cosechadas a las bodegas.
La Directora Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, Gabriela Marcello, dispuso "dar por iniciado un período de conciliación obligatoria por el término de 15 días, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 11° de la normativa preindicada".
A su vez, intimó a Foeva y por su intermedio a los trabajadores por ellos representados, a dejar sin efecto toda medida de acción directa que estuviesen implementando y/o tuvieran previsto implementar, prestando servicios de manera normal y habitual.
Como consecuencia de los bloqueos, los establecimientos vitivinícolas realizaron más de 20 denuncias penales ante el Ministerio Público Fiscal, y también se labraron sendas actas notariales que fueron remitidas al Ministerio de Trabajo para agilizar la conciliación obligatoria.
Los trabajadores reclaman un aumento salarial del 100%, mientras que desde las cámaras patronales que participan de la mesa paritaria ofrecieron un incremento del 30% escalonados en cuatro tramos, más un adicional no remunerativo.
A partir de las 0 horas del martes 30 de marzo trabajadores y trabajadoras vitivinícolas de todo el país iniciaron un paro total de actividades en reclamo por un aumento salarial luego de que fallaran los encuentros paritarios con los empresarios del sector. Quienes estaban trabajando en el último turno del día paralizaron la producción y salieron a la calle para comenzar con la huelga activa con bloqueos en las puertas de las bodegas, a ellos se sumó personal de diferentes horarios laborales.
trabajadores vitivinícolas, paro,

Bullying escolar: ¿qué pasa que no se logra resolver?
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025

Análisis sobre la situación del empleo registrado privado en Mendoza
Según el CEPA, en marzo de 2025, se perdieron 935 puestos de trabajo registrados en el sector ...
24 DE JUNIO DE 2025

Capacitación para el registro de perros de vida libre en el Barrio La Favorita
Especialistas del Conicet realizaron un taller destinado al uso de una aplicación móvil para obtene ...
19 DE JUNIO DE 2025