 
                
            
            Ilustración científica: “La IA no va a reemplazar ni el talento ni el criterio humano”
Gran parte del conocimiento científico se ha transmitido históricamente de la mano del dibujo. Hoy, ...
25 DE SEPTIEMBRE DE 2025
El Centro Internacional de Ciencias de la Tierra (ICES) surgió en el 2002 por confluencia de científicos de la Comisión Nacional de Energía Atómica de la Argentina (CNEA) y del Istituto di Acustica e Sensoristica "Orso Mario Corbino", de Italia. Está organizado por áreas temáticas de acuerdo con las tareas que allí se desempeñan: Ambiente y Clima; Recursos y Prospecciones Geofísicas; Riesgo Ambiental y Territorial; y Antropología Ambiental.
 
    Desde los comienzos, la CNEA brindó al ICES su personal y sus instalaciones que redundaron en la concreción de distintos proyectos, en especial, para la provincia de Mendoza. Este jueves, los científicos se reunirán para debatir diferentes temas y en La Posta tuvimos el agrado de recibir en nuestros estudios a Victor Durán, docente de la UNCuyo y presidente del Consejo de ICES; Martín Gómez, director científico del ICES; y Luis Lenzano, docente de la UNCuyo e integrante del ICES.
ices, científicos, ciencias, tierra, discusión, encuentro, ,
 
                
            
            Gran parte del conocimiento científico se ha transmitido históricamente de la mano del dibujo. Hoy, ...
25 DE SEPTIEMBRE DE 2025
 
                
            
            Actualmente existen 200 tipos de tumores relacionados con un tipo de célula y tejido específico, ...
24 DE SEPTIEMBRE DE 2025
 
                
            
            La bióloga marina e investigadora del Conicet habló con Radio U. Ella fue parte de la expedición al ...
19 DE AGOSTO DE 2025