Resultados de búsqueda

Descubren dos nubes de gas y polvo que orbitan la Tierra

En nuestro espacio dedicado a los cuerpos celestes con Walter García, hoy hablamos de las nubes que fueron descubiertas hace muchos años, pero cuya existencia demostró recién ahora un equipo de científicos húngaros.

Desmienten que la Tierra sea plana

El astrónomo Walter García aseguró que existen varias conjeturas que demuestran que nuestro planeta tiene una curvatura; entre ellas, el sistema horario que determina una rotación.

Conflicto mapuche o conflicto de tierras en manos extranjeras

En el espacio dedicado a la Economía Política con Federico Salvarredi nos metemos en el conflicto de tierras que se puso en evidencia tras la desaparición forzada de un joven artesano en el Sur argentino. Con Luciano Benetton a la cabeza, como el mayor terrateniente de la Argentina, ya que tiene 900 mil hectáreas en su poder en Río Negro, Chubut y Santa Cruz, desandamos el origen de la propiedad de tierras en la Patagonia.

Habeas Corpus por el joven Santiago Maldonado desaparecido en el Sur

Organismos de Derechos Humanos de Chubut se presentaron ante la justicia el pasado viernes para pedir información sobre la desaparición forzada de Santiago Andrés Maldonado, tras un operativo de Gendarmería para evacuar un corte intermitente en la ruta 40 de la comunidad mapuche en Vuelta del Río. El sector protesta desde hace mucho tiempo por la recuperación de sus tierras ancestrales.

Una cooperativa tratará con terapia a varones violentos con sus parejas

Se trata de Cable a Tierra, conocida por trabajar la problemática de consumo de sustancias peligrosas. El Gobierno de Mendoza acordó con ellos un proyecto para la rehabilitación de varones que ejerzan violencia sobre la pareja. Se espera que comiencen a recibir a los primeros pacientes en el mes de julio.

Conflicto por tierras campesinas en Lavalle

Diego Montón referente de la Unión de Trabajadores Sin Tierra explicó cuáles son los principales conflictos que aquejan a nuestra provincia en lo que a suelo se refiere.

"La crisis industrial se hace sentir en Tierra del Fuego"

Lo dijo Mónica Acosta, integrante de la Cooperativa de Trabajo Renacer (exAurora), al hacer referencia a la pérdida de cientos de puestos de trabajo en la provincia más austral del país, lo cual ha llevado al cierre de más de cien empresas.

IRANILDE DA SILVA EN MENDOZA. TRABAJADORES SIN TIERRA EN BUSCA DE LA SOBERANIA ALIMENTARIA

Iranilde Da Silva, referente del Movimiento de trabajadores rurales sin tierra de Brasil, está en Mendoza para participando junto a José Luis Caraggiodel Seminario obre Economía Popular y Soberanía Alimentaria, en Lavalle. La dirigente social brasileña aseguró a Radio Universidad, que el Movimiento en toda Latinoamérica busca avanzar en la reforma agraria que les asegure su desarrollo.

Entre el cielo y la "Tierra Nueva"

En el marco de su “Tierra Nueva Tour 2016”, Cielo Razzo regresa a Mendoza. Hoy a las 23.00, la banda rosarina aterriza en N8 Estudio para repasar las canciones de su más reciente álbum y los himnos que desde hace años suenan en sus shows. En "Casi Casi Viernes 13" hablamos en la previa con el cantante Pablo Pino.

Reunión de científicos del Centro Internacional de Ciencias de la Tierra

El Centro Internacional de Ciencias de la Tierra (ICES) surgió en el 2002 por confluencia de científicos de la Comisión Nacional de Energía Atómica de la Argentina (CNEA) y del Istituto di Acustica e Sensoristica "Orso Mario Corbino", de Italia. Está organizado por áreas temáticas de acuerdo con las tareas que allí se desempeñan: Ambiente y Clima; Recursos y Prospecciones Geofísicas; Riesgo Ambiental y Territorial; y Antropología Ambiental.

Comunidades originarias y sociales reclaman ante la derogación de la “Ley de tierras”

Lonko Sergio Gilyam, de la Comunidad Ranquel Epu Nürü Collide, expresó su rechazo y enérgico repudio al Decreto Nacional 820/16, de Necesidad y Urgencia(DNU) que deroga la denominada “Ley de tierras” N° 26.737/11. Ésta regula el Régimen de Protección al Dominio Nacional sobre la Propiedad, Posesión o Tenencia de las Tierras Rurales; poniendo tope de hasta un 15% de venta de territorios provinciales y municipales a los extranjeros y sus empresas.

Retorná a la Tierra, este viernes en la Nave Universitaria

Lía Martínez, perteneciente al Instituto de Ciencias Ambientales (ICA), nos invita al evento "Retorná a la Tierra", un encuentro de reflexión y aprendizaje sobre el uso eficiente de los recursos promoviendo la economía circular. Será este viernes a las 10.00 en la Nave Universitaria (Maza 223, Ciudad de Mendoza).

Tras el ballotage, Rosana Bertone resultó electa gobernadora

La senadora Bertone (FPV) fue electa gobernadora de Tierra del Fuego con el 49% de los votos, por sobre Federico Sciurano, actual intendente de Ushuaia. Juan Villalba consultó al periodista Ariel Montenegro de Radio Fueguina, quien elaboró el siguiente informe.

Hoy le declaramos la paz a la Tierra

En el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, dialogamos con Horacio Cangelosi, Presidente de la Fundación Invesciencias, quien nos cuenta sobre el Festival Artístico "Declarémosle la Paz a la Tierra", que se realiza esta noche en la Nave Cultural.

22 de abril: Día de la tierra

Cristina Barbosa, secretaria del Instituto de Ciencias Ambientales de la UNCuyo invita a la reflexión en este importante día.