La Estación Espacial Internacional pasó por el cielo mendocino
La estación orbital pudo avistarse el domingo y este lunes cuando pasó por el suroeste del firmamento. Walter García, divulgador científico, estuvo en "Atardecid@s" y explicó en qué consisten los viajes de la nave.
La Estación Espacial Internacional (ISS) pudo verse por el cielo mendocino el domingo y el lunes. El divulgador científico Walter García explicó en Atardecid@s la finalidad de esta estación y los recorridos que emprende.
“Dependiendo de la época o la misión que posea, hay astronautas que toman imágenes. Estas se toman desde adentro de la nave, en un módulo llamado ‘mirador’. Una de las misiones es evaluar estudios. Uno importante fue sobre la COVID-19 y su comportamiento con respecto a atmósfera cero, es decir, sin gravead”, explicó.
La Estación Espacial Internacional es un centro de investigación en la órbita terrestre, cuya administración, gestión y desarrollo está a cargo de la cooperación internacional. La ISS da una vuelta al planeta en tan solo 90 minutos, con una velocidad de 28 000 km/h. Sus tripulantes observan en este viaje hasta 15 amaneceres y atardeceres cada 24 horas.
Escuchá la nota completa.
estación espacial internacional, tierra, astronautas, walter garcia,

Universidades nacionales, en riesgo: las razones que impulsan la Marcha Federal Universitaria
El desfinanciamiento amenaza el sostenimiento de las universidades nacionales, y Mendoza se plegará ...
17 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Cómo fue la dictadura de la Revolución Libertadora en la UNCUYO
El 16 de septiembre de 1955, hace setenta años, un golpe cívico-militar destituyó al gobierno ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Suicidio: “Este tema no se puede delegar a nadie, debemos incluirnos todos”
Así lo expresó Daniel Korinfeld psicoanalista y docente, quien brindó una charla sobre la temática ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025