Se retomó el juicio por la apropiación de Miriam Poblete, la nieta recuperada 127
El proceso se sigue vía audiencia virtual. Se trata del décimo juicio de lesa humanidad que se realiza en Mendoza. El Tribunal llamó a un cuarto intermedio hasta el 23 de abril.

Foto: Publicada por Télam
El Tribunal Oral Federal Número 1 de Mendoza continuó este viernes 9 de abril, el décimo juicio de lesa humanidad por la causa en la que se investiga la apropiación, durante la última dictadura cívico militar, de Miriam Poblete, la nieta 127 que recuperó su identidad gracias al trabajo de Abuelas de Plaza de Mayo.
El Tribunal, integrado por Alejandro Piña (presidente), María Paula Marisi y Daniel Carelli, retomó cerca de las 10 y de manera virtual la segunda audiencia de este proceso oral y público con la lectura de la elevación a juicio de la apropiación ilegitima de la nieta 127, quien recuperó su identidad en diciembre de 2017.
Cerca del mediodía, una vez concluida la lectura por parte de la secretaria del juzgado, el Tribunal llamó a un cuarto intermedio hasta el 23 de abril.
Este es el décimo juicio de lesa humanidad que se realiza en Mendoza y tiene como acusados a los exmiembros de la policía local, Abelardo Garay, Osvaldo Armando Fernández Miranda y su esposa Iris Luffi.
La nieta 127 nació en la exEsma en junio de 1977 y fue sustraída de su madre luego del parto y después trasladada a Mendoza e inscripta bajo un nombre apócrifo por el matrimonio Fernández Miranda-Luffi.
Tanto Fernández Miranda, Luffi y Garay están acusados como coautores por el delito de sustracción, retención, ocultamiento y falsedad ideológica, de una menor de 10 años quienes impidieron que la nieta 127 restablezca su vínculo con sus legítimos tenedores y que sus familiares conozcan su ubicación.
Los expolicías imputados en esta causa prestaron servicio en el ex Centro Clandestino de Detención (CCD) conocido como el "D2", de los cuales uno de ellos, Fernández Miranda, cuenta con varias condenas en diferentes juicios de lesa humanidad desarrollados en la provincia por delitos de tormentos agravados y privación ilegítima de la libertad entre otros.
d2, dictadura, nieta127, miriam poblete, juicio, lesa humanidad, centro clandestino de detencion, exesma, tribunal oral federal número 1 de mendoza,

Consumo del vino: un repaso por las estrategias comerciales a lo largo del tiempo
Una preocupación creciente para quienes trabajan en el mundo del vino reside en cómo y qué concepto ...
28 DE AGOSTO DE 2025

Drones en Argentina: la nueva resolución flexibiliza el uso y deja vacíos legales
La desregulación del Gobierno nacional para el uso de drones de hasta 250 gramos para cualquier ...
28 DE AGOSTO DE 2025

¿Qué piensan las y los estudiantes de 15 años sobre su futuro y la escuela?
Un estudio de Argentinos por la Educación arrojó que el 63 % de los alumnos y las alumnas temen no ...
26 DE AGOSTO DE 2025