Se retomó el juicio por la apropiación de Miriam Poblete, la nieta recuperada 127
El proceso se sigue vía audiencia virtual. Se trata del décimo juicio de lesa humanidad que se realiza en Mendoza. El Tribunal llamó a un cuarto intermedio hasta el 23 de abril.

Foto: Publicada por Télam
El Tribunal Oral Federal Número 1 de Mendoza continuó este viernes 9 de abril, el décimo juicio de lesa humanidad por la causa en la que se investiga la apropiación, durante la última dictadura cívico militar, de Miriam Poblete, la nieta 127 que recuperó su identidad gracias al trabajo de Abuelas de Plaza de Mayo.
El Tribunal, integrado por Alejandro Piña (presidente), María Paula Marisi y Daniel Carelli, retomó cerca de las 10 y de manera virtual la segunda audiencia de este proceso oral y público con la lectura de la elevación a juicio de la apropiación ilegitima de la nieta 127, quien recuperó su identidad en diciembre de 2017.
Cerca del mediodía, una vez concluida la lectura por parte de la secretaria del juzgado, el Tribunal llamó a un cuarto intermedio hasta el 23 de abril.
Este es el décimo juicio de lesa humanidad que se realiza en Mendoza y tiene como acusados a los exmiembros de la policía local, Abelardo Garay, Osvaldo Armando Fernández Miranda y su esposa Iris Luffi.
La nieta 127 nació en la exEsma en junio de 1977 y fue sustraída de su madre luego del parto y después trasladada a Mendoza e inscripta bajo un nombre apócrifo por el matrimonio Fernández Miranda-Luffi.
Tanto Fernández Miranda, Luffi y Garay están acusados como coautores por el delito de sustracción, retención, ocultamiento y falsedad ideológica, de una menor de 10 años quienes impidieron que la nieta 127 restablezca su vínculo con sus legítimos tenedores y que sus familiares conozcan su ubicación.
Los expolicías imputados en esta causa prestaron servicio en el ex Centro Clandestino de Detención (CCD) conocido como el "D2", de los cuales uno de ellos, Fernández Miranda, cuenta con varias condenas en diferentes juicios de lesa humanidad desarrollados en la provincia por delitos de tormentos agravados y privación ilegítima de la libertad entre otros.
d2, dictadura, nieta127, miriam poblete, juicio, lesa humanidad, centro clandestino de detencion, exesma, tribunal oral federal número 1 de mendoza,

Desarrollan una herramienta web para planificar ciudades más frescas
Especialistas del Conicet desarrollaron FORMA3T, una plataforma web que permite estimar, de forma ...
17 DE OCTUBRE DE 2025

Se viene la cuarta edición del Donatón: corré por las infancias mendocinas
El domingo 2 de noviembre, a partir de las 9.00, el Parque General San Martín de la Ciudad de ...
17 DE OCTUBRE DE 2025

Media Data, el resumen de noticias de la UNCUYO
Programa 23, 17 de octubre de 2025: conocemos más detalles de la convocatoria para los proyectos ...
17 DE OCTUBRE DE 2025