
Campaña Nacional de Voluntariado 2025 para la organización Techo Mendoza
La propuesta busca visibilizar las realidades de los barrios populares a través de la música y la ...
15 DE JULIO DE 2025
El secretario general del SUTE habló sobre las negociaciones paritarias. Sostuvo que el gremio sólo ganó más meses para discutir y que "no resignará el salario perdido".
Foto Archivo: Axel Lloret
Los desacuerdos en las negociaciones paritarias entre el Ejecutivo y el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) parecían desembocar en un nuevo decreto de Alfredo Cornejo. Sin embargo, este lunes el gremio y el Gobierno pudieron llegar a una especie de arreglo: las negociaciones continuarán durante enero y febrero del 2018.
Esto es un avance para el sindicato conducido por Sebastián Henríquez. Aunque su titular se encargó de dejar en claro que “la discusión con e Gobierno no está terminada” y que lo que se ha asegurado es contar con más tiempo para dialogar, antes de que el Ejecutivo cierre las puertas.
Henriquez señaló que el gremio seguirá planteando que se arregle el “atraso salarial” de los docentes. “Si no se resuelve este año lo seguiremos llevando a discusión en 2018, porque no vamos a resignar el salario perdido”, sostuvo.
Escuchá el audio completo.
privincial, paritarias, sute, gobierno, henriquez,
La propuesta busca visibilizar las realidades de los barrios populares a través de la música y la ...
15 DE JULIO DE 2025
Una encuesta de la Consultora Demokratía indagó sobre el uso de créditos en la población de ...
15 DE JULIO DE 2025
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025