Segundo juicio por los abusos en el Próvolo: apartaron al juez Escot por “trato discriminatorio”
El Tribunal aceptó el pedido de la fiscalía y la querella por la “pérdida de imparcialidad”. El magistrado había interrumpido una audiencia y la declaración de una víctima para decir que la discusión parecía “un diálogo de sordos”.

El fiscal de delitos sexuales, Alejandro Iturbide, solicitó la recusación de Escot por "sospecha de perdida de imparcialidad". Foto: Sitio Andino
El juez Rafael Escot fue apartado este viernes del segundo juicio que se lleva adelante por los abusos en el Instituto Antonio Próvolo. El magistrado había interrumpido una audiencia y la declaración de una víctima para decir que la discusión parecía “un diálogo de sordos”.
Debido a esto, el fiscal de delitos sexuales, Alejandro Iturbide, y los querellantes particulares solicitaron la recusación de Escot por "sospecha de pérdida de imparcialidad, trato discriminatorio y negación de acceso a la justicia".
"Los distintos comportamientos del Dr. Rafael Escot durante la audiencia del día 16 de agosto (y otros de jornadas precedentes) denotan de su parte un trato discriminatorio hacia testigos discapacitados y resistente a la implementación de los ajustes razonables que, convencionalmente, son exigidos en todo proceso en que se encuentran involucradas personas con discapacidades", indicaron los recusantes. De esta forma, el segundo juicio por los abusos en el Próvolo continuará la semana próxima con “nuevo” tribunal. Quien reemplazará a Escot será María Belén Renna, que ejercerá como jueza titular en medio de las acusaciones de la defensa de las imputadas, que afirma que la magistrada tiene vencida su nota para ejercer el cargo.
Cómo continúa el juicio
El segundo debate continuará la semana próxima. En este proceso se juzga a nueve mujeres, entre ellas, las monjas Kumiko Kosaka y Asunción Martínez (53), como así también la representante legal del Próvolo, Graciela Pascual. Junto a ellas están sentadas en el banquillo de los acusados las exempleadas Gladys Pinacca (66), Cristina Leguiza (50), Valeska Elizabeth Quintana (48), Laura Alejandra Gaetan (60), Cecilia Raffo (43) y Noemí del Carmen Paz (63).
En este juicio, que comenzó en mayo de 2021, se analizan tres causas por abusos sexuales y también por la omisión de algunas de las imputadas de denunciar estos hechos.
Fuente: Sitio Andino / Diario El Sol
rafael escot, próvolo, recusación,

Campaña Nacional de Voluntariado 2025 para la organización Techo Mendoza
La propuesta busca visibilizar las realidades de los barrios populares a través de la música y la ...
15 DE JULIO DE 2025

¿Últimamente has tenido que tomar algún crédito para afrontar gastos?
Una encuesta de la Consultora Demokratía indagó sobre el uso de créditos en la población de ...
15 DE JULIO DE 2025

Bullying escolar: ¿qué pasa que no se logra resolver?
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025