
Tanya, el nuevo alter ego musical de Juana Rozas
El segundo disco de la cantante se lanzó el pasado 17 de abril. En "Casi Casi Viernes", hablamos co ...
29 DE ABRIL DE 2025
En el marco del Día de la Prevención del Suicidio, la psicóloga Mabel Ulloa explicó cuáles son los síntomas que llevan a pensar en quitarse la vida y cómo deben tratarse.
En el marco del Día Internacional de la Prevención del Suicidio, la psicóloga Mabel Ulloa explicó cuáles son los síntomas que llevan a pensar en quitarse la vida y cómo deben tratarse. Consideró que es el único comportamiento que “pone a la persona” frente a la muerte de forma directa.
En ese aspecto, Ulloa aseguró que lo que conduce a pensar en el suicidio llega a ser "tan severo y grave" que logra “cambiar el instinto de conservación por el de la muerte”.
Por último, la psicóloga explicó que el suicidio encierra una enfermedad crónica, que avanza y evoluciona de a poco hasta que la persona no puede soportar “el dolor psicológico”. Agregó que, aunque “parezca una contradicción”, la persona que se suicida “en realidad no se quiere morir”.
“La persona que se suicida cree que va a matar su dolor psicológico, pero que no se va a morir. La base de los suicidios es la depresión”, aseguró Ulloa.
Según la OMS, cada 40 segundos se suicida una persona
Sociedad Unidiversidad Salud / por Unidiversidad / Ernesto Gutiérrez / Publicado el 09 DE SEPTIEMBRE 2019 Cada 40 segundos, una persona se suicida en el mundo y el suicidio es la segunda causa de muerte entre la juventud, informó la OMS en la víspera del Día Mundial de la Prevención del Suicidio.
internacional, provincial, día, prevención, suicidio, enfermedad, tratamiento, muerte, 2019,
El segundo disco de la cantante se lanzó el pasado 17 de abril. En "Casi Casi Viernes", hablamos co ...
29 DE ABRIL DE 2025
Una empresa de biotecnología asegura haber traído de vuelta a este animal prehistórico. ...
29 DE ABRIL DE 2025
La cita es este 2 de mayo a las 20.00 en el Campo Histórico El Plumerillo, Lisandro Moyano e ...
29 DE ABRIL DE 2025