Servicios Damsu: cómo funcionó en pandemia su línea 0800
Roxana Jaleff, directora administrativa del Departamento de Asistencia Médico de la UNCUYO, estuvo en "Atardecid@s" para hablar de este sistema de consultas y atención médica implementado desde inicio de la pandemia.
La situación sanitaria de la COVID-19 que se desató a nivel mundial obligó a muchos hospitales, sanatorios y clínicas a reinventarse y adaptar sus servicios de atención. El Departamento de Asistencia Médico Social Universitario (Damsu) no fue la excepción: lanzó su línea 0800 y un mail para atender las urgencias de sus pacientes y afiliados. Roxana Jaleff, directora administrativa del Damsu, estuvo en Atardecid@s y brindó detalles de este servicio.
“En el marco del plan estratégico con el que cuenta Damsu, se venía planteando cómo mejorar la atención general de su afiliado/a, pero la verdad es que la pandemia hizo que nos pusiéramos en un proceso de aceleración y no esperáramos los tiempos que teníamos previstos para este plan. Los cambios tuvieron que acelerarse debido a este cierre repentino, producto de la pandemia. Así fue que lanzamos esta línea de servicios, tanto 'online' como telefónica, para la protección, seguimiento y atención de nuestros pacientes”, expresó Jaleff.
Para ello, Damsu lanzó el 0800-122-0807, un servicio de telefonía que funciona con líneas rotativas, atendido por operadores del departamento médico.
“Debido a la gran demanda de consultas durante 2020 y 2021, a fin de lograr una mayor capacidad de respuesta, hemos incrementado los horarios y los días de atención de este servicio. Ahora es de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados de 8 a 12”, afirmó la directora administrativa.
Además, la obra social cuenta con el e-mail ventanillaunica@damsu.uncuyo.edu.ar. Ambos servicios están disponibles para que sus afiliados puedan comunicarse ante cualquier inquietud referente a trámites, turnos, órdenes, medicamentos, para pedir asesoramiento sobre los diferentes sectores o sobre cómo proceder ante síntomas o seguimientos de COVID-19.
Fuente: Señal U
damsu línea telefonica email pandemia

Confirman que el humo subterráneo es turba en combustión
Defensa Civil ratificó que el humo intenso que emana desde hace varios días de un lote baldío en ...
12 DE AGOSTO DE 2022

Mendoza registra más casos de sífilis y otras ITS: el testimonio de una médica y una paciente
La provincia no es ajena a la realidad de Argentina y de todo el mundo. La experiencia de Florencia ...
12 DE AGOSTO DE 2022

Turba de antiguos cultivos arde bajo la tierra en Guaymallén
Defensa Civil ratificó que el humo intenso que emana desde hace varios días de un lote baldío en ...
12 DE AGOSTO DE 2022