
Gestión de residuos: cooperativas de reciclaje y especialistas expusieron sobre el nuevo proyecto
La iniciativa busca reemplazar la normativa vigente desde 1992, incorporar criterios de economía ...
12 DE AGOSTO DE 2025
El SUTE, Judiciales y Casinos rechazaron el incremento del 20 %.
Foto: Prensa Gobierno de Mendoza
El gobernador Rodolfo Suarez promulgó los acuerdos paritarios que el Gobierno logró con los gremios estatales que aceptaron la propuesta salarial. Resta saber qué sucederá con los sindicatos que no aceptaron la oferta.
Hoy, viernes 15 de enero, se publicó el decreto en el Boletín Oficial con la firma del mandatario. El incremento al salario básico será del 20 % en tres tramos, más un bono no remunerativo de $ 54 000 a pagar en 12 cuotas.
Las normas estipulan que el Poder Ejecutivo “se compromete a reunirse con las representaciones gremiales durante el mes de marzo de 2021 y nuevamente en la primer quincena de noviembre de 2021, a fin de analizar y evaluar el resultado del acuerdo, con base tanto en la evolución de la inflación acumulada en el año de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor del Indec y a la situación de la Provincia”.
Son 14 de 17 los sectores que aceptaron esta propuesta luego de diversas discusiones. El Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE), Judiciales y Casinos rechazaron el incremento.
Estos gremios consideraron insuficiente la oferta del Ejecutivo. Es por esto por lo que resta que se defina cómo será el aumento para esos trabajadores y trabajadoras. Podría ser decretado de la misma manera, aunque sin el bono de $ 54 000.
VER TAMBIÉN: Paritarias 2021: tres gremios estatales no llegaron a un acuerdo con el Gobierno
provincial, paritarias, gremios, estatales, mendoza, gobierno, rodolfo suarez, ,
La iniciativa busca reemplazar la normativa vigente desde 1992, incorporar criterios de economía ...
12 DE AGOSTO DE 2025
La propuesta busca visibilizar las realidades de los barrios populares a través de la música y la ...
15 DE JULIO DE 2025
Una encuesta de la Consultora Demokratía indagó sobre el uso de créditos en la población de ...
15 DE JULIO DE 2025