Suarez sobre el uso de pistolas Taser: “Es una discusión que hoy no tiene sentido”
El gobernador se refirió al proyecto que ingresó en la Legislatura para la compra de armas no letales. “No hay en el mercado, no podemos discutir algo que no existe”, dijo el mandatario.

Foto: Prensa Gobierno de Mendoza
El gobernador Rodolfo Suarez habló este martes un poco de todo: sobre la pandemia, sobre la expectativa de recibir turismo desde Chile, sobre las finanzas y la relación con la Nación, y sobre la posibilidad de que la Provincia compre pistolas Taser. Sobre este último punto, prácticamente descartó la idea.
El mandatario habló en el marco de la entrega de ambulancias para el Sistema Coordinado de Emergencias.
En referencia a la compra y uso de las pistolas Taser en la Policía de Mendoza, Suarez aclaró: “No hay pistolas Taser en el mercado, no podemos discutir algo que no existe, es una discusión que hoy no tiene sentido”.
¿Por qué se le consultó sobre este tema? Porque en la comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales (LAC) de Diputados –que preside Jorge Difonso (UP-FR)–, obtuvo despacho una iniciativa de Álvaro Martínez (PRO) que propone la incorporación, uso y regulación de armas electrónicas no letales con el fin de adquirirse para la Policía de Mendoza. “La intención es incorporar las armas electrónicas no letales, conocidas como pistolas Taser, en el equipamiento de la Policía de Mendoza, es decir que la policía, para combatir el delito, tenga una herramienta más que no sea solo su arma de fuego”, indicó Martínez. Agregó, como argumento a favor: “Es un arma que no causa la muerte, el policía la puede utilizar para defenderse sin causar un daño mayor a su agresor (…) y que se puede utilizar para inmovilizar y poner a los delincuentes en la Justicia. La policía va a tener una herramienta más para combatir el delito, y sobre todo porque estas armas tienen una memoria interna que graba el accionar, lo que sirve también para saber si la policía se excedió o no”.
Las Taser volvieron al debate público nacional tras el asesinato de Lucas González (17) por parte de efectivos de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires en el barrio de Barracas. El ministro de Seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro, dijo tras el crimen: “Si tuviéramos las Taser, esta situación no hubiera pasado”.
No es la primera que este tipo de pistolas entra en debate y se genera polémica, ya que en su momento hubo una compra para que las utilicen las fuerzas federales del país en aeropuertos y estaciones de trenes. Hoy, su uso no prosperó.
“Soy práctico para gestionar, pero hoy en el mercado no están disponibles. Si se aprueba la ley y si se consiguen, será otro debate”, cerró Suarez.
Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza
pistolas taser, mendoza, suarez,

Campaña Nacional de Voluntariado 2025 para la organización Techo Mendoza
La propuesta busca visibilizar las realidades de los barrios populares a través de la música y la ...
15 DE JULIO DE 2025

¿Últimamente has tenido que tomar algún crédito para afrontar gastos?
Una encuesta de la Consultora Demokratía indagó sobre el uso de créditos en la población de ...
15 DE JULIO DE 2025

Bullying escolar: ¿qué pasa que no se logra resolver?
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025