
Tiene 14 años y creó un videojuego para concientizar sobre los efectos de las apuestas online
Thiago Lescano es estudiante del Colegio Universitario Central (CUC). Se destaca por su talento y ...
02 DE JULIO DE 2025
Duro análisis de María Eugenia Carrasco, abogada e integrante del Instituto Latinoamericano de Seguridad y Democracia, sobre las nuevas armas de las fuerzas federales.
Captura infografía Télam
María Eugenia Carrasco, abogada e integrante del Instituto Latinoamericano de Seguridad y Democracia (ILSED), manifestó el riesgo que ocasionaría la implementación del uso de pistolas Taser que fueron adquiridas por el Ministerio de Seguridad de la Nación para ser utilizadas por las fuerzas federales en aeropuertos y estaciones de trenes.
La semana pasada, la ministra Patricia Bullrich confirmó, mediante su cuenta de Twitter, la adquisición de "300 pistolas Taser no letales para que las fuerzas estén mejor equipadas en aeropuertos y trenes, que son zonas de mucha circulación de gente".
Carrasco no dudó en afirmar: Que no esté declarada como letal no la hace menos peligrosa".
Mirá la infografía y escucha la nota con la especialista al final de la nota.
Abogada e integrante del Instituto Latinoamericano de Seguridad y Democracia (ILSED)
taser, seguridad, armas, bullrich, polémica,
Thiago Lescano es estudiante del Colegio Universitario Central (CUC). Se destaca por su talento y ...
02 DE JULIO DE 2025
Fernanda Bonesso es una de las fundadoras de la plataforma digital que busca conectar a pequeños ...
30 DE JUNIO DE 2025
Se trata de una opción de entretenimiento móvil para que grandes y chicos disfruten de una ...
27 DE JUNIO DE 2025