
Campaña Nacional de Voluntariado 2025 para la organización Techo Mendoza
La propuesta busca visibilizar las realidades de los barrios populares a través de la música y la ...
15 DE JULIO DE 2025
Los trabajadores de la educación se manifestaron en las calles céntricas en contra de la suba salarial que recibieron tras fracasar las paritarias del sector.
Trabajadores de la Educación se manifestaron en las calles de la Ciudad luego de haber recibido la noticia del aumento salarial extra paritario.
Manifestantes del Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) se manifestaron esta tarde de miércoles en la intersección de las calles Garibaldi y San Martín, de ciudad. En la protesta no faltó el ruido de las cacerolas vacías como expresión de rechazo al aumento por decreto que firmó el gobernador Alfredo Cornejo.
“Tres años seguidos de robo a nuestros sueldos”, denunciaron desde el SUTE. Por ello es que rechazaron el aumento de sueldo del 15,7 % en tres tramos y sin cláusula gatillo decretado por Cornejo este miércoles.
Este incremento, oficializado desde hoy, será parcialmente similar el que acordaron la mayoría de los gremios estatales, del 15,7 % distribuido en tres tramos: el 5 % para enero (retroactivo), el 5,2 % para junio y el 5,5 % restante para noviembre; todos no acumulativos al del primer período enunciado.
No obstante, los docentes no tendrán el beneficio de la cláusula gatillo, que es la norma que indexa el sueldo acorde a la inflación y se activa en caso de que el índice inflacionario supere el 15,7 %. Esto fue adelantado por Cornejo en caso de que las partes no llegaran a un acuerdo en la mesa de negociación. Luego de varias idas y vueltas, de propuestas y contrapropuestas, las partes no llegaron a puntos en común, y salió el decreto.
Por otro lado, el artículo 5 dispone un pago único en concepto de "ayuda para útiles escolares" de $ 2500 para los docentes, mientras que el artículo 6 marca un pago, también único, de $ 2000 para los celadores para la compra de indumentaria o vestimenta. Es un monto que se abona por única vez, según aclaró el Gobierno.
Los docentes reclaman la reapertura de paritarias para así volver a discutir la recomposición salarial de los trabajadores del gremio. Además, denuncian los constantes “ataques a los trabajadores del sector educativo y a la escuela pública".
sute, educacion, cacerolazo, mendoza,
La propuesta busca visibilizar las realidades de los barrios populares a través de la música y la ...
15 DE JULIO DE 2025
Una encuesta de la Consultora Demokratía indagó sobre el uso de créditos en la población de ...
15 DE JULIO DE 2025
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025