
Juego online en estudiantes universitarios: casi el 63% manifestó haber apostado alguna vez
Con un enfoque preventivo, social y no patologizante, la UNCUYO realizó una investigaicón que busca ...
04 DE JULIO DE 2025
La Coordinadora Feminista de Mendoza realizó, de manera colectiva y autogestiva, una video-denuncia para difundir tres desapariciones emblemáticas de mujeres en Mendoza: Soledad Olivera, Johana Chacón y Gisela Gutiérrez.
Unidiversidad
Publicado el 04 DE AGOSTO DE 2016
La Coordinadora Feminista de Mendoza reunió 38 voces de mujeres militantes, familiares de desaparecidas, feministas y luchadoras para denunciar y difundir, a través de un video, tres desapariciones emblemáticas de mujeres en la provincia de Mendoza: Soledad Olivera, Johana Chacón y Gisela Gutiérrez.
"En sus nombres gritamos por todas las mujeres oprimidas, explotadas y violentadas. Gritamos contra el silencio y la indiferencia. Gritamos que no olvidamos a quienes no hicieron nada para evitarlo", dice el colectivo que produjo la videodenuncia de manera autogestiva. Y agrega: "Recordamos que estamos aquí y que tenemos una obstinada memoria. No vamos a callarnos ni a desaparecer".
Ficha Técnica:
Dirección general: Catalina Zaneff y Natalia Peña Boero
Idea y realización general: Coordinadora Feminista de Mendoza
FB: www.facebook.com/coordinadora.feminista.mza/
Mail: coordinadorafeministamza@gmail.com
desaparecidas, gisela, johana, soledad, coordinadora feminista, femicidios, violencia de género,
Con un enfoque preventivo, social y no patologizante, la UNCUYO realizó una investigaicón que busca ...
04 DE JULIO DE 2025
4 de julio de 2025: Te invitamos a presentarte a los proyectos editoriales de la EDIUNC. Repasamos ...
04 DE JULIO DE 2025
La provincia, en consonancia con el resto del país, consolidó el proceso de envejecimiento ...
03 DE JULIO DE 2025