Testeo: Mendoza priorizará a mayores de 60, embarazadas y personas con comorbilidades
Así lo confirmaron desde el Ministerio de Salud. Para el resto se aplicará el diagnóstico por criterio epidemiológico.

Desde hace semanas, los centros de testeo provincial, como el ubicado en la Terminal, tienen una gran demanda. Foto: Ramiro Gómez/Télam
Mendoza priorizará a mayores de 60 años, embarazadas y personas con comorbilidades para realizar un hisopado, mientras para el resto se diagnosticará por criterio clínico epidemiológico.
La decisión la confirmó a diario Los Andes la directora de la Regional Metropolitana Sur del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Fernanda Sabadin.
La profesional dejó en claro que la medida no significa que no se testeará más al resto de las personas, sino que el grupo señalado será prioritario para el uso de pruebas de laboratorio.
Desde hace semanas, los centros de testeo de la provincia tienen una alta demanda, debido a la contagiosidad de la variante Ómicron. En la mayoría, todas las mañanas se repite la misma postal: interminables colas de personas que esperan para hacerse un hisopado y saber si contrajeron o no el virus.
Frente a esta situación, es que las autoridades determinaron que la prioridad para los test de laboratorio la tendrán los mayores de 60 años, las embarazadas y quienes tienen comorbilidades.
Sabadin explicó que la decisión se tomó en base a criterios sanitarios y no por falta de insumos, en consonancia con las medidas que adoptó Nación.
Diagnóstico por criterio epidemiológico
De acuerdo a la explicación de la profesional, para realizar el diagnóstico por criterio epidemiológico se tendrán en cuenta dos variables: los síntomas y las consultas que se realicen sobre la posible procedencia del contagio.
En cuanto a la primera variable, las personas deberán tener dos o más de los siguientes síntomas: fiebre más de 37.5°, tos, odinofagia, dificultad respiratoria, cefalea, mialgia, diarrea o vómitos, rinitis congestión nasal, y la pérdida repentina del gusto y el olfato.
A esto se sumarán las consultas sobre la procedencia del contagio, es decir si la persona tuvo contacto estrecho con un caso positivo o que haya participado de algún evento o espacio social o laboral a partir del cual se produjeron los síntomas.
Las personas que cumplan con estos dos criterios serían diagnosticadas de Covid por criterio epidemiológico.
Fuente: Diarios Los Andes
testeo, hisopados, diagnístico, quién se deben testear,

Tanya, el nuevo alter ego musical de Juana Rozas
El segundo disco de la cantante se lanzó el pasado 17 de abril. En "Casi Casi Viernes", hablamos co ...
29 DE ABRIL DE 2025

¿Qué riesgos tendrá introducir en el ecosistema al "desistinguido" lobo terrible?
Una empresa de biotecnología asegura haber traído de vuelta a este animal prehistórico. ...
29 DE ABRIL DE 2025

Nueva temporada de la obra "El pueblo que hizo Patria"
La cita es este 2 de mayo a las 20.00 en el Campo Histórico El Plumerillo, Lisandro Moyano e ...
29 DE ABRIL DE 2025