
Cinco datos curiosos del Censo: cuántas personas viven en la Antártida
01 DE FEBRERO DE 2023
Por primera vez en la historia, el Sumo Pontífice del Vaticano podrá usar un vino argentino en sus misas. Santiago Sari es el enólogo del INTA encargado de la producción de los 450 litros que ya fueron enviados al Papa Francisco.
Nelson Scariott, Gonzalo Cortez,Rocio Sileci
Publicado el 05 DE AGOSTO DE 2016
Sari nos comentó que la iniciativa de crear este vino para las misas del Papa surgió cuando Francisco asumió como Sumo Pontífice. “A mí me presentaron el proyecto para encargarme de la logística, es así como contactamos a diferentes productores de la vid”, expresó el enólogo. Además, comentó que el proceso tecnológico empezó en una planta piloto localizada en INTA Mendoza.
Se utilizó la variedad Torrontés Riojano. Al ser una variedad muy aromática, durante la etapa de fermentación se almacenó a bajas temperaturas para conservar los aromas de esta variedad y se trató de que el proceso fuera lo más natural posible. “Simbólicamente es un vino muy importante por su destino”, comentó Sari, ya que desde el inicio del proyecto el destino era el Vaticano. Una de las cosas que rescató el enólogo es que la mayor parte de la materia prima fue aportada por pequeños productores a lo largo del país. Además, aclaró que si bien todo vino nace de los viñedos, estos procesos tienen que ser controlados más allá de que su fin sea comercial o no.
Sari resaltó que desde el primer día la tarea de la creación de este vino fue aceptada con suma responsabilidad, ya que entendían con claridad cuál sería el destino del mismo. La decisión final va a ser dada por el Arzobispado de Buenos Aires este domingo. No hay una fecha precisa para el arribo completo de las botellas de vino al Vaticano, pero Sari relató que en Buenos Aires este domingo 7 será presentado en la misa en honor a San Cayetano.
mendoza inta papa vaticano misa torrontés
01 DE FEBRERO DE 2023
Una campaña sobre los estigmas de la menstruación revolucionó las redes y generó gran repercusión. ...
01 DE FEBRERO DE 2023
Según el relevamiento nacional realizado en 2022, en Argentina hay 2.962 personas durmiendo en la ...
01 DE FEBRERO DE 2023