
Crece la desigualdad social: más de la mitad de los argentinos se identifica como clase baja o media baja
De acuerdo con los datos relevados por Zentrix Consultora, el 40,5% declara que su situación ...
02 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Lo afirmó Ana Laura Elorza, doctora en Ciencias Sociales e investigadora del Conicet, respecto de las usurpaciones de terrenos en el país. ¿Qué factores profundizan estas situaciones?
Foto: Infobae
Las tomas de tierras aumentaron a paso firme en medio de la cuarentena y no se detienen. Su crecimiento es tan importante que empezó a estar entre las principales preocupaciones del Gobierno nacional y, en particular, de la Provincia de Buenos Aires, lugar donde se ha concentrado la mayor cantidad de ocupaciones. En Mendoza, la situación tampoco es ajena. En los últimos días, se registraron intentos de usurpación de terrenos privados en Luján y Guaymallén, entre otras zonas.
En este sentido, Ana Laura Elorza, doctora en Ciencias Sociales e investigadora del Conicet, dijo en Radio U: "La crisis habitacional viene desde hace varias décadas. Es un problema estructural en Argentina. El déficit habitacional es de 2 millones de hogares”.
Esto datos se desprenden del censo del año 2010. "En estos 10 años, la situación se ha profundizado por el aumento del valor del suelo, la precarización laboral, la mayor tasa de trabajo informal y la ausencia de políticas habitacionales dirigidas a los sectores de menores ingresos por parte del gobierno macrista. Es por esto por lo que se producen las tomas de tierras, sumado a la crisis de la COVID-19, que ha impactado en los sectores populares por la imposibilidad de trabajo de economía social y de sostener alquileres”, agregó.
Escuchá la entrevista completa.
Doctora en Ciencias Sociales e investigadora del Conicet.
toma de terrenos, buenos aires, mendoza,
De acuerdo con los datos relevados por Zentrix Consultora, el 40,5% declara que su situación ...
02 DE SEPTIEMBRE DE 2025
En un encuentro sobre la temática que se realizó en el Poder Judicial de Mendoza, un grupo de ...
02 DE SEPTIEMBRE DE 2025
La Corte Interamericana de Derechos Humanos reconoció que el cuidado es una necesidad básica para l ...
01 DE SEPTIEMBRE DE 2025