Trabajadores de la Literatura denuncian falta de políticas públicas culturales
Santiago Algoberro, vocero de la Asamblea de Trabajadores de la Literatura en Mendoza, habló en Radio U sobre la situación laboral compleja que atraviesa el sector.

Foto: Memo Diario
En diálogo con Radio U, Santiago Algoberro, vocero de la Asamblea de Trabajadores de la Literatura en Mendoza, aseguró que viven una compleja situación de discriminación por parte del Gobierno provincial. "No hay políticas públicas culturales reales que acompañen el trabajo de editores, editoras, escritoras y escritores", sostuvo.
Las y los trabajadores de la Literatura de Mendoza realizaron una asamblea en la que se hizo público el reclamo por la ausencia de medidas y de planificación para impulsar al sector por parte del Ministerio de Cultura y Turismo. Entre las necesidades y demandas a las que apuntan, se encuentran la falta de "formación, edición, publicación, circulación y difusión del contenido".
"Existe un abandono del Estado que hace que la cultura no fluya. Existe un gran impedimento para que todo el trabajo que se realiza pueda subsistir", afirmó Algoberro. En esa línea, agregó: "Lo poco que ofrecen en Mendoza tampoco lo cumplen".
"Desde esta Asamblea, denunciamos públicamente la ausencia de políticas culturales hacia lxs trabajadorxs de la literatura, agravada por la pandemia, que parece no cesar nunca, y que se ha transformado en un estado permanente, porque seguimos en la misma situación, y aún peor, porque ni siquiera se nos generan los canales de comunicación con lxs funcionarixs que debieran escuchar, atender y al menos conocer la realidad de quienes escribimos, editamos, publicamos y gestionamos en Mendoza. La nueva administración, a cargo de Fabián Sama, no ha mostrado actitudes diferentes", expresa parte del comunicado oficial emitido en la Asamblea. Siguiendo la línea, el vocero sostuvo: "Nos enteramos de que ni siquiera se han hecho los trabajos de corrección y elección básicos del Certamen de Vendimia para poder entregarlos. Se nos había prometido tener los textos listos antes de la Feria del Libro y nos mintieron".
Escuchá la entrevista completa.
Audio
Entrevista con Santiago Algoberro
Integrante de la Asamblea
Fuente: Unidiversidad
santiago algorrebo, trabajadores de la literatura, mendoza,

Desinterés y decisión tardía: cómo eligen su voto los mendocinos
Un estudio de la consultora Demokratia reveló que siete de cada diez mendocinos definen su voto ...
20 DE OCTUBRE DE 2025

Las mujeres solo encabezan el 30% de las listas en las elecciones legislativas
Pasa en las listas nacionales y en las de Mendoza. Hay leyes de paridad de género que obligan a ...
20 DE OCTUBRE DE 2025

Mes de la inclusión en la UNCUYO
Un espacio para reafirmar el compromiso con la construcción de una sociedad más accesible, ...
20 DE OCTUBRE DE 2025