Tras 19 meses, aseguran que este fin de semana pueden abrir los boliches de Mendoza
Así lo confirmó Rodolfo Martínez, representante de la Cámara de la Industria del Entretenimiento de Cuyo. La aplicación Mi Argentina y el certificado de vacunación serán un requisito para ingresar. De los 264 locales que había en la provincia, solo quedan 132.

Fotos: Los Andes
Este martes por la mañana, en conferencia de prensa, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, daban a conocer nuevas flexibilizaciones de las medidas de cuidado por la pandemia de COVID-19.
Una de las más esperadas fue la de apertura de boliches, que permanecieron inactivos por casi dos años o se transformaron en restaurantes. La noticia alegró al mundo de la noche, pero varias dudas quedaron ante esta nueva medida. ¿Habrá posibilidad de bailar o no en el interior del local? ¿Cómo será el ingreso de las personas? ¿Cuál será su control?
Sobre este tema, Unidiversidad dialogó con Rodolfo Martínez, representante de la Cámara de la Industria del Entretenimiento de Cuyo.
“Luego de 19 meses parados, este fin de semana, los empresarios del medio podremos abrir. Celebramos las nuevas medidas de apertura porque nuestro sector motoriza grandes economías adyacentes. Tengamos en cuenta que, por cada peso que un argentino gaste para ir a una fiesta, gasta otros tres en alternativas, como ropa, calzado, peluquería, perfumes, y toda esa economía que estuvo parada hoy se pone a trabajar”, expresó Martínez.
En ese orden de ideas, el representante de la Cámara de la Industria del Entretenimiento de Cuyo también se refirió a los controles en los establecimientos bailables y afines.
“Si bien no se conoce la letra chica del decreto respecto de los controles y todo va como lo afirmó la ministra de Salud de la Nación, los propietarios de los establecimientos deberán pedir el carnet de vacunación o la 'app' Mi Argentina con las dos dosis de vacunas para el ingreso a cada espectáculo o evento. Será un requisito, como lo es también el DNI. Creo que esto viene a poner un poco de orden a la competencia desleal que había en el sector debido a las fiestas ilegales que se producían en distintos puntos de la provincia. Por eso entendemos que hay que hacer las cosas bien, seguir cuidándose para que en febrero no volvamos a cerrar”, detalló.
Martínez sostuvo que todos los locales del rubro están habilitados para funcionar, dependiendo de su capacidad. “De los 264 locales que había en la provincia, solo quedan 132 que están en condiciones de trabajar como boliche bailable. De ese total, algunos, al ser un lugar cerrado, podrán trabajar con el 50 % del local, en otros que poseen lugares abiertos, regiría la ordenanza del decreto provincial que habla de hasta 5000 personas o el 70 % del factor ocupacional”, concluyó el representante de la Cámara de la Industria del Entretenimiento de Cuyo.
mendoza, boliches, flexibilizaciones, abren los boliches,

Proyecto de huertas en la Unidad del Penal "El Cerrito"
“Cultivando Autonomía” forma parte del Programa Mauricio López. La iniciativa surgió con el ...
15 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Media data 18
12 de setiembre de 2025: conectividad: la UNCUYO entregó 59 celulares a estudiantes con becas de ...
15 DE SEPTIEMBRE DE 2025

El arte de hablar con la IA: el prompting será una habilidad clave en el futuro
En plena expansión de la inteligencia artificial saber dar instrucciones precisas y estratégicas a ...
12 DE SEPTIEMBRE DE 2025