Tripulantes del Irízar "dibujaron" en el hielo antártico tres estrellas en homenaje a la Selección
Fue en Belgrano II, la más austral de las bases antárticas argentinas, ubicada a 1.300 kilómetros del Polo Sur.

Foto: Télam
La tripulación del rompehielos "Almirante Irízar" realizó un emotivo homenaje a la Selección argentina por su consagración en el Mundial de Qatar, en su paso por la Base Antártica Belgrano II durante la navegación de la campaña antártica.
Durante la travesía antártica que iniciaron el pasado miércoles, los tripulantes del Irizar aprovecharon la oportunidad para rendir homenaje al equipo campeón liderado por Lionel Messi y Scaloni.
Organizados en grupos, recrearon sobre el hielo las tres estrellas que simbolizan las veces en que Argentina se consagró campeón del Mundial de Fútbol, en 1978, 1986 y el pasado diciembre de 2022, y lo coronaron con una bandera argentina en el medio de la formación.
"La tripulación del Rompehielos Almirante Irizar homenajeó a la Selección argentina en la Base antártica Belgrano 2. Emocionante", expresó el ministro de Defensa, Jorge Taiana, mediante un mensaje de Twitter que acompañó con un video que capta desde la altura el homenaje.
El Rompehielos ARA "Almirante Irízar" zarpó el pasado lunes desde la Base Antártica Conjunta (BAC) Orcadas para dirigirse a la BAC Belgrano II, dando inicio a su travesía hacia el sur del mar de Weddell.
La tripulación del Rompehielos Almirante Irizar homenajeó a la Selección argentina en la Base antártica Belgrano 2. Emocionante ???????? pic.twitter.com/BMVXwJlYfK
— Jorge Taiana (@JorgeTaiana)
Esta ruta marítima representa un desafío ya que se trata de la base antártica argentina "más austral", lo que implica "una navegación dificultosa a causa de la presencia del campo de hielo", detalló la cartera de Defensa.
Uno de los objetivos de la campaña fue el repliegue de los residuos históricos que durante años permanecieron en la base más austral, tal como se estableció en el Tratado Antártico, por el que todos los países asumen el compromiso de maximizar la evacuación de residuos para reducir el impacto ambiental que genera la actividad humana en la región.
Fuente: Télam
almirante irizar, tripulación, selección argentina,

¿Ya hablamos como ChatGPT? Un estudio revela cómo la IA moldea nuestro lenguaje diario
Un nuevo relevamiento mundial del Instituto Max Planck de Alemania detectó cómo las personas están ...
31 DE JULIO DE 2025

San Jorge, el proyecto minero que divide aguas en Mendoza
Desde el Gobierno provincial impulsan la inversión, pero los vecinos de Uspallata la resisten. Un ...
30 DE JULIO DE 2025

Reina la incertidumbre en las sedes locales de organismos degradados por Nación
Esta es la realidad en INTA, INTI, INA e INV. Carecen de información sobre las nuevas estructuras y ...
29 DE JULIO DE 2025