
“En Chile, como en el Cono Sur, el mapuche vive una estigmatización social, política y cultural”
Así lo expresó el abogado mapuche Salvador Millaleo en "#ChatInternacional", donde se refirió a la ...
11 DE AGOSTO DE 2022
El presidente de Estados Unidos firmó una nueva ley para combatir la llegada de indocumentados. El analista político Santiago Pron explicó las idas y vueltas de las decisiones del mandatario.
"Después del 4 de julio, mucha gente va a ser devuelta" a sus países de origen, señaló el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, a periodistas en el Despacho Oval al promulgar una ley que destina 4600 millones de dólares para lidiar con el drástico incremento de familias y niños inmigrantes que llegan a diario a la frontera sur del país, en el límite con México.
A mediados de junio, Trump dijo por Twitter que el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) iniciaría un proceso para deportar a "millones" de indocumentados, lo que desató una catarata de críticas de organizaciones de defensa de los inmigrantes y de los líderes de la oposición demócrata en el Congreso.
Días después suspendió las redadas, con el argumento de que quería dar dos semanas a los demócratas, que controlan la Cámara de Representantes, para pactar con los republicanos cambios en la política de asilo y en las leyes inmigratorias.
Mientras tanto, la frontera sur de Estados Unidos vive desde hace meses una oleada de migrantes sin precedentes en la última década, en su mayoría familias centroamericanas solicitantes de asilo.
trump estados unidos inmigrantes
Así lo expresó el abogado mapuche Salvador Millaleo en "#ChatInternacional", donde se refirió a la ...
11 DE AGOSTO DE 2022
La llamada Ley de Reducción de la Inflación tiene como objetivo destinar más de 430.000 millones de ...
08 DE AGOSTO DE 2022
El flamante mandatario colombiano prometió formar “el gobierno de la vida, de la paz” para terminar ...
08 DE AGOSTO DE 2022