Resultados de búsqueda

La encrucijada electoral de Trump en medio de la pandemia

El analista internacional, Augusto Grilli Fox, explicó cómo se prepara Estados Unidos para las próximas elecciones, con Biden como principal contrincante. Además, hizo un análisis de las posibilidades de cada uno de los candidatos.

Tensión racial en Estados Unidos

Jorge Elías es periodista, dirige el portal de actualidad y análisis internacional El Ínterin, es conductor en Radio Continental y en la Televisión Pública Argentina.

China: el otro muro de Trump

Periodista, dirige el portal de actualidad y análisis internacional El Ínterin, es conductor en Radio Continental y en la Televisión Pública Argentina.

Trump está solo y no espera

El autor es periodista y dirige el portal de actualidad y análisis internacional El Ínterin. También es conductor en Radio Continental y en la Televisión Pública Argentina.

La Cumbre del G7, Twitter y los berrinches de Trump

Marcelo Cantelmi, editor de internacionales de Clarín, en dialogo con Dale!, echó luz sobre la situación internacional y el revuelo desatado luego de que el presidente de Estados Unidos rechazara el acuerdo firmado en Canadá.

Los "castigos misilísticos" de Trump contra Siria

El analista internacional Jorge Castro repasa el conflicto –en especial, las peligrosas decisiones del presidente de los Estados Unidos– tras un nuevo ataque con armas químicas ocurrido en la ciudad de Duma.

Piden que Trump importe aceitunas y aceite de oliva mendocinos

Habla Pablo de Rosas (Especialista en Derecho Internacional). Afirma que es importante seguir apostando al Mercado Común del Sur (Mercosur), puesto que beneficia a las economías regionales. Expectativa para que Donald Trump de concesiones a productos como los limones tucumanos, pero también a otros como la aceituna y el aceite de oliva, que ayudaría claramente a Mendoza. Mirá el video.

"Macri va a ser un gran presidente"

Eso dijo Donald Trump al recibir a su par argentino en la Casa Blanca. Previamente, en el jardín, llamado Rose Garden, ambos mandatarios recordaron que se conocen hace 25 años.

Qué ganará y qué perderá Macri en su reunión con Trump

Jorge Castro, analista internacional, dialogó con Radio Universidad sobre el encuentro entre los dos presidentes que se realizará esta semana. Castro destacó que se trata de un "evento importante", dado que ocurre dentro de los tres primeros meses de gobierno de Trump. Por qué el encuentro no es primordial en materia de inversiones bilaterales y el trasfondo del conflicto bélico entre Estados Unidos y China.

Bases militares en Argentina: "La paz de nuestro país está en juego"

Así lo advirtió Elsa Bruzzone, profesora de Historia, especialista en Defensa, Geopolítica y Recursos Naturales, y vicepresidenta del Centro de Militares para la Democracia Argentina, sobre el acuerdo de cooperación y defensa firmado entre el presidente Macri y el exmandatario norteamericano Barak Obama.

Peña Nieto reconoció que “vendrán momentos complejos”

El presidente de México transmitió un mensaje a su país en el que aseguró que continúa la comunicación con la nueva administración de Estados Unidos. El mandatario dijo que la conversación que mantuvo con su par estadounidense dejó margen para un mayor diálogo.

Theresa May será la primera jefa de Estado en reunirse con Donald Trump

La primera ministra británica llamó a Estados Unidos a no retirarse del mundo para evitar un "eclipse de Occidente", un día antes de reunirse en la Casa Blanca con el presidente estadounidense para sentar las bases de una nueva relación entre ambos países luego de la salida del Reino Unido de la Unión Europea.

Estados Unidos, fracturado por la asunción de Trump

Donald Trump asumirá la presidencia de Estados Unidos en un clima de impopularidad inaudito para un futuro mandatario en ese país. Se esperan multitudinarias marchas y expresiones de repudio a sus polémicas declaraciones. El análisis del periodista Francisco Silva.

Otra vez el rearme nuclear

Ante los últimos acontecimientos en Europa y Oriente Medio, las principales potencias armamentísticas ponen sobre el tapete el sistema de "defensa" por medio de la posesión de armas nucleares.

"El mundo occidental tiene una doble vara sobre los derechos humanos"

"Esta bien que los violen algunos pro occidentales pero no está bien cuando los violan los no pro occidentales". Así se expresó en el aire de La Posta, el profesor Pablo Wehbe, analista interncional luego de que esta tarde mataran en vivo y en directo al embajador ruso en Turquía, Andréi Karlov, mientras brindaba un discurso en una sala de arte. Fue ultimado de varios disparos por la espalda por un policía turco vestido de guarda de seguridad, que después ha lanzado varias consignas contra la situación en Alepo, Siria. El atentado se produce en la víspera de una cumbre clave entre Rusia, Turquía e Irán sobre el conflicto sirio. El profesor Wehbe aseguró que "no estaríamos muy lejos de pensar que se trató de un 'lobo solitario' que es opositor al presidente Erdogan, que siente que la posición de acomodar el cuerpo de Erdogan junto a los rusos, está lesionando al pueblo turco, pero también al pueblo sirio que se levantó en contra Bashar al-Ásad. Esta acción, aseguró Wehbe, "no es a favor de los grupos que luchan con Al Asad, sino en solidaridad con los kurdos, de este y de aquel lado de la frontera. El objetivo fue sin duda atacar la relación entre Erdogan y Rusia".

Rusia ¿más que un aliada para Trump?

El periodista Francisco Silva, en su análisis de la política internacional, repasó el rol de Rusia en alianza a la "nueva política" que se avizora en Estados Unidos, tras el triunfo electoral de Donald Trump.

La elección en Estados Unidos y los paralelismos con la Argentina

El epistemólogo Roberto Follari analizó la victoria electoral del candidato republicano Donald Trump y las probables consecuencias para la política exterior argentina. Además, trazó las comparaciones de los presidentes "empresarios", en relación con la carrera de Mauricio Macri.

Donald Clinton le ganó a Hillary Trump

Con un toque ácido, la opinión del periodista Francisco Silva sobre el triunfo electoral del empresario Donald Trump y el amargo sabor de la derrota para la exsecretaria de Estado, Hillary Clinton.

La incidencia mediática en los resultados electorales

Pablo Boczkowski, doctor, profesor y director del Programa de Liderazgo para Empresas Creativas de la Northwestern University, reflexionó sobre el rol de los medios de comunicación en la campaña presidencial en Estados Unidos.