Un club de ciencias para cuestionarte creencias previas
Dirarte invita a nuestras infancias a explorar el mundo y sus curiosidades. Con juegos didácticos y actividades, niños y niñas pueden generar sus propios experimentos y convertirse en minicientíficos y científicas.
Foto: Didarte, el Club de la Ciencias
Publicado el 03 DE SEPTIEMBRE DE 2021
¿Cómo un equilibrista logra caminar por una cuerda? ¿Por qué el agua del inodoro gira en el sentido de las agujas del reloj? ¿Por qué la Torre de Pisa no se cae? Estas son algunas de las tantas incógnitas cuya respuesta llena de asombro a miles de grandes, chicos y chicas. De eso se trata el Club de Ciencias Didarte, un sitio web de ciencias que invita a nuestras infancias a explorar el mundo y sus curiosidades.
Con juegos didácticos y actividades, los niños y niñas pueden hacer sus propios experimentos y convertirse en minicientíficos y científicas. Nora Bertollo, ingeniera química, educadora en Ciencias y creadora de Didarte, estuvo en Radio U y nos habló de esta fascinante iniciativa.
“Didarte es un club de ciencias que, si bien iniciamos de manera presencial en 2019, hoy funciona de manera virtual por la pandemia", contó.
Durante el confinamiento, "este club tuvo una repercusión importante debido a que unió a muchas familias de Latinoamérica. Es un club que invita a los chicos y chicas a aprender ciencias naturales de manera significativas, a través de disparadores, mostrando fenómenos físicos y químicos que sorprenden y que los invitan a cuestionar sus creencias previas. La idea es que, a través de la virtualidad, los chicos y chicas indaguen sobre la ciencia”, expresó Nora.
En cuanto a los experimentos que realizan, Bertollo sostuvo que la imaginación no tiene límites. “No te puedo nombrar uno en particular porque cada uno es particular. En general, lo que se presenta son desafíos o fenómenos que invitan a cuestionar alguna idea que los grandes y chicos tenían, es lo que sirve para que todos se motiven y tengan ganas de ir más allá”, completó la emprendedora.
Escuchá la nota completa.
Audio
Entrevista con Nora Bertollo
Educadora e ingeniera química
didarte, club, ciencias, radio u, este lejano planeta, científicos, científicas, niños, niñas, ,
“Nadie muere si lo recordamos”
Así lo afirmó Cecilia González, periodista mexicana que hace años vive en Argentina. Junto a ella, ...
31 DE OCTUBRE DE 2025
Elecciones 2025: bots y fake news, cómo las redes manipulan tu voto
En esta columna charlamos sobre cómo se comportan las redes sociales durante las elecciones: memes, ...
30 DE OCTUBRE DE 2025
Más árboles, menos ruido: el arbolado reduce hasta 17 decibeles la contaminación sonora en Mendoza
Un estudio de especialistas del Conicet comprobó que los árboles de parques y espacios verdes ...
30 DE OCTUBRE DE 2025