#JugarImporta: una campaña para concientizar sobre el cáncer en niños, niñas y adolescentes
Durante agosto se realizarán varias acciones online en simultáneo, vinculadas al juego "para que los chicos, las chicas y adolescentes en tratamientos complejos como cardiopatías, trasplantes y enfermedades oncológicas, reciban una alegría en su día".

Foto: Télam
Por Unidiversidad / Fuente: Télam
Publicado el 11 DE AGOSTO DE 2021
La campaña #JugarIMPORTA que se desarrollará durante todo el mes de agosto en el marco del Día de las Infancias, busca concientizar sobre la importancia de que niñas, niños y adolescentes en tratamientos complejos como cardiopatías, trasplantes y enfermedades oncológicas puedan transitar jugando su situación.
"Creemos que el juego puede ser una gran herramienta para poder acercarnos a temas que muchas veces son difíciles de abordar, como por ejemplo cuando un niño/niña se enferma, sus cambios físicos, las internaciones y todos los cambios por los que tiene que transitar", dijo Carina Cohen, Fundadora de la asociación civil "El otro me importa".
"Nos emociona ver sus sonrisas cada vez que les acercamos un juego, les cumplimos un sueño, festejamos juntos sus cumpleaños”, continuó la impulsora de #JugarIMPORTA.
Dedicada a inspirar a las personas a realizar buenas acciones, "El otro me importa" impulsa los proyectos sociales sin fines de lucro "Lado H" y "Contá con Ache”, y campañas como "Un pelito más fácil", entre otras.
Por eso, durante agosto se realizarán varias acciones online en simultáneo vinculadas al juego "para que los chicos, las chicas y adolescentes en tratamientos complejos como cardiopatías, trasplantes y enfermedades oncológicas, reciban una alegría en su día".
Algunas de las iniciativas son subir fotos con juegos que "representen la importancia de jugar en tu vida" con el hashtag #JugarIMPORTA; también donar consolas de videojuegos, comprar regalos por el Día de la Niñez en las tiendas solidarias y donar cabello para la confección de pelucas.
Otras opciones que se encuentran disponibles en www.elotromeimporta.org son "apadrinar un sueño o un cumpleaños" o donar un cuento.
En Argentina el cáncer infantil es la primera causa de muerte por enfermedad en el grupo de niños entre 5 y 15 años con un promedio de 1.400 casos nuevos por año en todo el país, según cifras del Registro Onco-pediátrico Hospitalario Argentino (ROHA), y se encuentra precedida sólo por accidentes.
Gran parte de estos pacientes, alrededor del 70 % de los casos, se curan, pero también muchos de ellos esperan actualmente un trasplante.
En este sentido, en Argentina 6.944 personas necesitan un trasplante para salvar su vida y de esa lista 250 aproximadamente, son niños, niñas y/o adolescentes, de acuerdo a datos del Incucai.
"Nos emociona ver sus sonrisas cada vez que les acercamos un juego, una consola de videojuegos, les cumplimos un sueño, festejamos juntos sus cumpleaños”, dicen las impulsoras de la iniciativa e invitan a sumarse a la campaña #JugarIMPORTA.
cáncer, niños, niñas, adolescentes, día de las infancias, campaña de concientización, sociedad,

Vicky Lo Giudice presenta su disco “A los jardines humanos”
El disco cuenta con la especial participación de las voces de Lula Bertoldi y Brenda Martin
30 DE ABRIL DE 2025

Se estrena la serie "El Eternauta"
Hablamos con Gaspar Vargas, mendocino en el equipo de producción de "El Eternauta". Modelador 3D ...
30 DE ABRIL DE 2025

Novedades y agenda mendocina en la Feria del Libro 2025
Hablamos con nuestra compañera del portal Unidiversidad, Elizabeth Auster, sobre los desafíos de la ...
30 DE ABRIL DE 2025