
Investigación para el cáncer: hay más de 3 mil nuevos tratamientos potenciales
Según la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales, de los más de 9.000 compuestos que se ...
03 DE FEBRERO DE 2023
Hoy, en la explanada del hospital Notti y con una suelta de globos se conmemoró el Día mundial de la Fibrosis Quística. La idea es difundir esta afección, su concientización e importancia de la detección precoz en los más chicos. Por eso en La Posta hablamos con la doctora Ana María Lorenz médica del Hospital Notti, quien nos explicó sobre esta enfermedad. "Afecta a varios órganos, pero el que la sufre más en la evolución de la enfermedad, es el pulmón. Son niños que desde pequeños tienen tos crónica, cuadros alérgicos o asmáticos, pero que no responden a ningún tratamiento".
Este día es una buena oportunidad para estar atentos a estos síntomas, aunque en Mendoza, la fibrosis quística forma parte de las patologías detectadas por la pesquisa neonatal o “prueba del talón“: esto es un análisis de sangre que se le realiza al bebé entre las 48hs-72hs de vida, antes de retirarse de la maternidad, para detectar ésta y otras patologías.
Médica pediatra
fibrosis quística enfermedad diagnóstico precoz tratamiento síntomas niños notti
Según la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales, de los más de 9.000 compuestos que se ...
03 DE FEBRERO DE 2023
Haca casi un año, una intensa tormenta de granizo tiró a cabeza al suelo. Ahora, todo marcha bien ...
03 DE FEBRERO DE 2023
Integrantes de asociaciones de pacientes y de organizaciones científicas explicaron que el objetivo ...
03 DE FEBRERO DE 2023