
Ley de respuesta integral al VIH: “Viene a cambiar el paradigma ideológico que proponía la actual normativa”
Así lo expresó Emir Franco, activista y miembro de la Red de Adultos Positivos, en diálogo con Radi ...
01 DE JULIO DE 2022
Hoy, en la explanada del hospital Notti y con una suelta de globos se conmemoró el Día mundial de la Fibrosis Quística. La idea es difundir esta afección, su concientización e importancia de la detección precoz en los más chicos. Por eso en La Posta hablamos con la doctora Ana María Lorenz médica del Hospital Notti, quien nos explicó sobre esta enfermedad. "Afecta a varios órganos, pero el que la sufre más en la evolución de la enfermedad, es el pulmón. Son niños que desde pequeños tienen tos crónica, cuadros alérgicos o asmáticos, pero que no responden a ningún tratamiento".
Este día es una buena oportunidad para estar atentos a estos síntomas, aunque en Mendoza, la fibrosis quística forma parte de las patologías detectadas por la pesquisa neonatal o “prueba del talón“: esto es un análisis de sangre que se le realiza al bebé entre las 48hs-72hs de vida, antes de retirarse de la maternidad, para detectar ésta y otras patologías.
Médica pediatra
fibrosis quística enfermedad diagnóstico precoz tratamiento síntomas niños notti
Así lo expresó Emir Franco, activista y miembro de la Red de Adultos Positivos, en diálogo con Radi ...
01 DE JULIO DE 2022
La norma se aprobó con 60 votos a favor y uno en contra. Luego de 30 años, aporta una mirada puesta ...
01 DE JULIO DE 2022
El 3 de julio de 1992, alrededor de las cuatro de la tarde, se concentraron personas del colectivo ...
01 DE JULIO DE 2022