
Gestión de residuos: cooperativas de reciclaje y especialistas expusieron sobre el nuevo proyecto
La iniciativa busca reemplazar la normativa vigente desde 1992, incorporar criterios de economía ...
12 DE AGOSTO DE 2025
Ordenó revocar el fallo de la Corte local que, a la vez, había rechazado un planteo de inconstitucionalidad que el exfiscal de Estado había hecho contra su destitución.
Joaquín de Rosas
Un fallo de la Corte Suprema de la Nación benefició al exfiscal de Estado Joaquín de Rosas, en su reclamo contra el jury de enjuiciamiento que lo destituyó en 2014.
Así, el máximo tribunal de justicia del país desautorizó a la Corte local, que había avalado la destitución, al considerar el fallo como arbitrario y contradictorio. También señala que viola el derecho de legítima defensa. La Corte Suprema ordenó que se dicte una nueva resolución contra la sentencia del Jury que destituyó a De Rosas en abril de 2014.
De Rosas planteó un recurso de inconstitucionalidad ante la Corte de Mendoza por flagrantes violaciones de sus derechos de defensa en juicio y al debido proceso legal. Sin embargo, el máximo tribunal lo desestimó en 2014 y esto llevó al desplazado funcionario a acudir a la Corte nacional mediante un recurso extraordinario. Más de tres años, después el planteo tuvo eco favorable.
Entre otros cuestionamientos, mencionan un viraje jurisprudencial con el cual cambió sin fundamentos su propia jurisprudencia, lo que fue interpretado como lesivo del derecho de defensa del fiscal destituido.
De esta forma, la Corte respalda la posibilidad de revisión de la sentencia que destituyera a Joaquín de Rosas.
política provincial, joaquín de rosas, fiscalía de estado, suprema corte de justicia, corte suprema de justicia, mal desempeño,
La iniciativa busca reemplazar la normativa vigente desde 1992, incorporar criterios de economía ...
12 DE AGOSTO DE 2025
La propuesta busca visibilizar las realidades de los barrios populares a través de la música y la ...
15 DE JULIO DE 2025
Una encuesta de la Consultora Demokratía indagó sobre el uso de créditos en la población de ...
15 DE JULIO DE 2025