
AgroJusto y el reto de “seguir vivos” con un producto que desafía a un sector tradicional
Fernanda Bonesso es una de las fundadoras de la plataforma digital que busca conectar a pequeños ...
30 DE JUNIO DE 2025
Así lo informó la DEIE. En tanto, a nivel nacional, el Indec publicó que se necesitan $ 31 148.
Imagen: Indec
Este miércoles se publicaron los datos de junio sobre la evolución de la canasta básica total (CBT), tanto a nivel provincial (DEIE) como Nacional (Indec). Llamativamente, en Mendoza la CBT subió un escaso margen del 0,44 %, mientras que a nivel país escaló el 2,7 %.
La DEIE indicó que para no caer por debajo de la línea de indigencia, una familia “tipo 2” (una pareja y dos hijos) necesitó en junio 27 586 pesos. Mientras tanto, para que esa familia no sea considerada indigente, necesitó 10 489 pesos.
En paralelo, el Indec publicó que para una familia de 4 integrantes se necesitaron en junio 31 148 pesos, y para que no sea considerada indigente, 12 409 pesos. Así, la canasta básica alimentaria y la total subieron el 2,7 % en junio respecto de mayo. En tanto, siguiendo al Indec, las variaciones interanuales de la CBA y de la CBT resultaron del 58,3 % y el 58,9 %, respectivamente, y se ubicaron por encima de la inflación acumulada en ese período, que en el año alcanzó el 55,8 %.
El piso para no ser pobre en Mendoza es de 27 463 pesos
La Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE) informó este martes los datos de la Canasta Básica Total (CBT) para el mes de mayo. Según el organismo local, el mínimo para no ser pobre en Mendoza es 27 463 pesos.
canasta básica, cbt, indec, deie,
Fernanda Bonesso es una de las fundadoras de la plataforma digital que busca conectar a pequeños ...
30 DE JUNIO DE 2025
Se trata de una opción de entretenimiento móvil para que grandes y chicos disfruten de una ...
27 DE JUNIO DE 2025
Es el principal dato del informe anual del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa). Entre ...
27 DE JUNIO DE 2025