
Bullying escolar: ¿qué pasa que no se logra resolver?
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025
Entre las virtudes resaltada en la resolución de la Suprema Corte provincial se destaca que "ayudará al ciudadano a identificar al juzgador”.
El titular de la Suprema Corte de Mendoza, José Valerio, autorizó el uso de una toga como vestimenta alternativa en el Poder Judicial local, y argumentó que la iniciativa "ayuda al ciudadano a identificar al juzgador, es símbolo de sobriedad, sencillez y simpleza, y es liviana y fácil de lavar".
La resolución conocida en las últimas horas autorizó a los jueces del fuero penal a usar una toga de modo alternativo como reemplazo eventual de las prendas formales de uso cotidiano en el desarrollo de los juicios y debates virtuales.
"Durante la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus, las autoridades sanitarias recomiendan el uso de ropa liviana por ser fácil de lavar sin que implique dejar de lado el decoro que todo acto jurídico requiere", dice la resolución conocida hoy.
Entre las virtudes del uso de la toga, se mencionó que "ayudará al ciudadano a identificar al juzgado, es símbolo de sobriedad, sencillez y simpleza, evitando los símbolos superfluos", y es una "señal de solemnidad y de respeto, además de comodidad, practicidad y uniformidad entre los jueces".
toga, jueces, suprema corte, mendoza,
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025
Según el CEPA, en marzo de 2025, se perdieron 935 puestos de trabajo registrados en el sector ...
24 DE JUNIO DE 2025
Especialistas del Conicet realizaron un taller destinado al uso de una aplicación móvil para obtene ...
19 DE JUNIO DE 2025