Vacunación COVID-19: recomiendan la aplicación del esquema completo en embarazadas
Esta acción se presenta como un factor clave para proteger a una persona embarazada y a su bebé.

Foto: Gaceta Médica
El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes continúa con las recomendaciones a la población como parte de la estrategia de contención del rebrote de COVID-19.
En este sentido, la Provincia avanza con el objetivo de vacunar al 100% de la población de forma escalonada y simultánea, de acuerdo al grupo o sector etario que pertenezca. Como parte de esta tarea, instan a las personas embarazadas, amamantando o tratando de quedar embarazadas a vacunarse contra COVID-19.
De acuerdo con la evidencia científica creciente y dinámica, vacunarse contra COVID-19 antes o durante el embarazo puede ayudar a que tanto la madre como su bebé estén protegidos contra el virus.
La eficacia de la vacunación contra COVID-19 durante el embarazo ha ido en aumento. Por ello, recomiendan enfáticamente la vacunación contra COVID-19 para las personas que estén embarazadas, que hayan estado recientemente embarazadas -incluidas aquellas que estén amamantando- o que estén intentando quedar embarazadas ahora. Estas recomendaciones se alinean con las de varias organizaciones a nivel mundial.
Asimismo, estudios indican que contraer COVID-19 durante el embarazo es peligroso y puede provocar que se enferme de gravedad. Si una persona está embarazada o lo estuvo recientemente y contrae COVID-19, tiene más probabilidad de ser hospitalizada, de necesitar cuidados intensivos o de tener que usar un respirador o equipo especial que la ayude a respirar.
Además, enfermarse durante el embarazo puede aumentar el riesgo de nacimiento prematuro y de muerte fetal, y podría aumentar el riesgo de presentar otras complicaciones del embarazo.
La vacunación contra COVID-19 genera anticuerpos que se pueden transferir al bebé y pueden ayudar a protegerlo. Por otra parte, no hay evidencia en la actualidad de que alguna vacuna, incluidas las vacunas contra COVID-19, cause problemas para que una persona quede embarazada o sea causa de aborto. Por ello, en función de la evidencia, desde el Gobierno de la provincia se recomienda a todas las personas gestantes iniciar, completar esquemas y recibir dosis adicional o refuerzos cuando corresponda.
Los centros de vacunación habilitados se encuentran accediendo al siguiente enlace: https://www.mendoza.gov.ar/salud/vacunacion-covid-19/.
Fuente: Prensa Gobierno Mendoza
vacuna covid, embarazos, covid19,

Tres de cada diez habitantes del país presentaron síntomas de ansiedad y depresión
Así lo mostró el último informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, que determinó un ...
25 DE AGOSTO DE 2025

Media Data 15
22 de agosto de 2025: el Comedor Universitario cumple 85 años de existencia. La Facultad de ...
22 DE AGOSTO DE 2025

Avanza el cambio de huso horario en Argentina: ¿qué diferencias hay entre hora oficial y hora solar?
En la actualidad, el país se rige por un huso horario (UTC -3), pero hay aval científico para ...
22 DE AGOSTO DE 2025