Vacunación pediátrica: todo listo para un acuerdo con Moderna
Según informó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el contrato se firmará el lunes próximo. El primer objetivo es inocular a la población menor de 18 años con comorbilidades.

Foto ilustrativa publicada en heraldo.es
La campaña de vacunación nacional contra la COVID-19 avanza con el acuerdo anunciado por el Gobierno con el laboratorio Moderna para la adquisición de nuevas dosis que se podrían utilizar para fines pediátricos, lo que se suma a la llegada mañana viernes de más vacunas de Sinopharm desde China, con las que la Argentina superará los 28 millones de dosis recibidas, y la producción local de la Sputnik V, tanto del componente 1 como del 2. En la presentación de su informe ante la Cámara de Diputados, este jueves al mediodía, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, anunció que el acuerdo con el laboratorio estadounidense se firmará el lunes próximo.
"A partir del marco normativo logrado, el día lunes vamos a estar firmando con el laboratorio Moderna un acuerdo para nuevas dosis para nuestro país. Se trata de un laboratorio americano que está desarrollando vacunas pediátricas. Es una gran noticia", dijo Cafiero este mediodía, al presentar su informe de gestión en la Cámara de Diputados.
El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Salud, viene desarrollando una estrategia para avanzar con la vacunación de niñas, niños y adolescentes, priorizando a quienes presentan comorbilidades, algo que quedó posibilitado con la firma de un DNU modificatorio de algunos aspectos de la ley de vacunas sancionada por el Congreso que el martes último obtuvo el aval mayoritario de la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo. En ese marco, el Gobierno Nacional esta semana solicitó a la empresa Sinopharm la información que llevó a autorizar la aplicación pediátrica de su vacuna contra el coronavirus en China, con el fin de ser evaluada por las autoridades nacionales y la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), al igual que se hará con la de Pfizer, que ya fue aprobada para adolescentes en Estados Unidos y Europa, confirmaron fuentes oficiales.
A estas acciones, se suma ahora el contrato con el laboratorio Moderna, confirmado hoy por Cafiero en su exposición en la Cámara Baja.
En cuanto a la vacuna de origen chino, el objetivo es que la Anmat pueda efectuar el análisis de la información del estudio que se realizó con la aplicación de Sinopharm a niñas y niños de 3 a 17 años.
En este caso, se trata de uno de los inmunizantes que ya se está aplicando en la Argentina en población adulta y de la que se espera que ingresen en los próximos meses 24 millones de dosis.
Avanza la Sputnik V fabricada en Argentina
Mientras tanto, el país avanza con la producción local de la vacuna Sputnik V a través del laboratorio Richmond que, desde este miércoles, ya tiene en su planta de la localidad bonaerense de Pilar los primeros 560 litros del principio activo para la producción del componente 2. Así, Richmond estima que el próximo 16 de julio tendrá más de 1,3 millones de dosis del componente 1 y más de 1 millón del componente 2, confirmaron fuentes del laboratorio.
La empresa anunció el martes por la noche, a través de sus redes sociales, que había terminado las primeras 153 441 dosis del componente 2 de la Sputnik V, de las cuales enviaron una muestra al Centro de Investigación Gamaleya –desarrollador de ese inmunizante– para que realice el control correspondiente.
vacuna covid, pediátrica, menores, argentina, moderna,

Crece la desigualdad social: más de la mitad de los argentinos se identifica como clase baja o media baja
De acuerdo con los datos relevados por Zentrix Consultora, el 40,5% declara que su situación ...
02 DE SEPTIEMBRE DE 2025

La Justicia como equilibrista entre el derecho a la salud y su efectivo cumplimiento
En un encuentro sobre la temática que se realizó en el Poder Judicial de Mendoza, un grupo de ...
02 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Cuidar y ser cuidado: de primer signo de civilización a derecho humano
La Corte Interamericana de Derechos Humanos reconoció que el cuidado es una necesidad básica para l ...
01 DE SEPTIEMBRE DE 2025