
David contra Goliat, o los equipos de salud frente a los engaños de las tabacaleras
Diana Calderón y Noralí Guliotti, del Programa para Dejar de Fumar Damsu, repasan una historia de ...
19 DE AGOSTO DE 2025
El Ministerio de Seguridad difundió una serie de consejos para contratar el servicio de manera adecuada.
Unidiversidad / Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza
Publicado el 14 DE MARZO DE 2016
A una semana del comienzo del nuevo ciclo escolar, muchos padres buscan contratar transportes escolares para que sus hijos viajen seguros a las escuelas y que no sufran ningún tipo de accidente. Es importante saber que los transportes escolares deben cumplir ciertos requisitos y reglamentaciones para circular.
Una de las pautas legales es que estos vehículos deben estar habilitados por las autoridades de la Secretaría de Transporte. Además, los padres deben conocer los recorridos que realizarán y los tiempos que utilizarán para cubrirlos.
El director de Seguridad Vial, Oscar Hómola, puntualizó que en el vehículo no pueden viajar más niños que la cantidad de asientos que tiene el rodado y que además deben llevar sus respectivos cinturones de seguridad. El conductor debe tener licencia de conducir profesional, a lo que se suma el pago del seguro del automóvil al día, manifestó el funcionario.
En cuanto al vehículo, debe estar pintado de color blanco en la parte superior y naranja en la inferior, y tener escrita la leyenda “Transporte escolar”, además del número de aditamento. Otras de las políticas necesarias es la revisión técnica vehicular, la cual debe constar en la oblea que posee el rodado y ser llevada por el conductor.
Diana Calderón y Noralí Guliotti, del Programa para Dejar de Fumar Damsu, repasan una historia de ...
19 DE AGOSTO DE 2025
Propone visibilizar la historia y memoria de la comunidad trans en Mendoza a través de dos ...
18 DE AGOSTO DE 2025
15 de agosto de 2025: 70 años del Instituto Balseiro. Arte y Diseño, nueva oferta de posgrado. ...
18 DE AGOSTO DE 2025