
¿Qué piensan las y los estudiantes de 15 años sobre su futuro y la escuela?
Un estudio de Argentinos por la Educación arrojó que el 63 % de los alumnos y las alumnas temen no ...
26 DE AGOSTO DE 2025
El asesino de la joven de 21 años, que fue previamente secuestrada y violada en la ciudad de Gualeguay, tendrá que cumplir la pena más dura. La justicia determinó que Sebastián Wagner había planeado "un abordaje violento de la víctima".
Wagner asesinó con alevosía a Micaela García. Ahora deberá cumplir cadena perpetua.
El Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguay condenó este martes a prisión perpetua a Sebastián Wagner por el crimen de Micaela García, la joven de 21 años que fue secuestrada, violada y asesinada en la ciudad de Gualeguay.
Y afirmaron que no hay pruebas para condenar a Néstor Pavon, patrón de Wagner en un lavadero de autos, aunque sí entendieron que lo encubrió. Luego de tres semanas de audiencias y de que declarara medio centenar de testigos, los jueces María Angélica Pivas, Roberto Cadenas y Darío Crespo consideraron inverosímil la versión de Wagner y dijeron que tenía en mente, desde un principio, "un abordaje violento de la víctima", según replicaron diversos medios nacionales.
"Queda probado fehacientemente que abusó sexualmente de Micaela García con acceso carnal y luego procedió a asfixiarla con alevosía para lograr su impunidad y en un contexto de violencia de género", dice el fallo, que fue leído frente a los acusados y los familiares de la víctima.
Antes del veredicto, Andrea Lescano, la madre de la joven asesinada, reclamó que la Justicia aplique "la pena más dura" a los acusados del homicidio.
En esa línea, exigió que la sentencia del Tribunal Oral 2 de Juicio y Apelaciones de Gualeguay, Entre Ríos, "sea un ejemplo". "Lo que nosotros esperamos para hoy es que se dé la pena más dura", enfatizó Lescano en diálogo con Radio Continental, y agregó: "Esto es una primera instancia. Si no dan lo que nosotros queremos, vamos a apelar".
sociedad, femicidios, wagner, micaela garcía, cadena perpetua,
Un estudio de Argentinos por la Educación arrojó que el 63 % de los alumnos y las alumnas temen no ...
26 DE AGOSTO DE 2025
La iniciativa establece un marco legal para regular y garantizar el derecho de las personas a ...
25 DE AGOSTO DE 2025
Así lo mostró el último informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, que determinó un ...
25 DE AGOSTO DE 2025