
Adolescencia y concientización sobre temáticas sexuales
Cómo abordar los vínculos entre adolescentes y jóvenes priorizando y haciendo foco en la prevención ...
15 DE OCTUBRE DE 2025
El servicio de mensajerìa desistió del cargo, ya que prácticamente no se pagaba y era sólo "figurativo". La decisión se tomó luego de que la red pasara a manos del gigante Facebook.
Logo de WhatsApp
Aunque nadie que conozcamos haya pagado alguna vez por tener WhatsApp en su teléfono, se conoció que el servicio de mensajería dejará de cobrar el dólar anual que costaba el uso de su red. "La compra nos permitió concentrarnos en crecer y no pensar más en ganar dinero", explicó Jan Koum, cofundador de WhatsApp, al referirse al traspaso de la compañía a manos de Facebook.
El servicio de mensajes cuenta con más de 900 millones de usuarios en todo el mundo, alrededor del doble de los que tenía cuando fue adquirido por el gigante de las redes sociales. La operación permitió a la popular "app" acceder a la infraestructura de la mayor red social del mundo e implementar, por ejemplo, la opción de mantener conversaciones de voz, un paso que, sin Facebook, habría demandado una importante inversión propia.
Koum explicó que el próximo paso de WhatsApp será avanzar en la comunicación entre empresas y particulares, y aclaró que la compañía quiere mantener su independencia, por lo que el desarrollo de software sigue produciéndose en su propia plataforma.
Cómo abordar los vínculos entre adolescentes y jóvenes priorizando y haciendo foco en la prevención ...
15 DE OCTUBRE DE 2025
Amnistía Internacional advirtió que la concentración de poder de Google, Meta, Amazon, Microsoft y ...
15 DE OCTUBRE DE 2025
El grooming avanza en los videojuegos en línea y preocupa a especialistas y familias. Roblox, una d ...
14 DE OCTUBRE DE 2025