Ya son 111 argentinas y argentinos que lograron salir de Ucrania
Además, desde Cancillería nacional comunicaron que pudieron dejar el país "41 ciudadanos extranjeros, en su mayoría ucranianos familiares de estos connacionales".
Foto: El País
Un total de 111 argentinas y argentinos lograron salir de Ucrania hacia diferentes países. Lo hicieron a través de la coordinación entre las representaciones diplomáticas argentinas y la colaboración de una misión de Cascos Blancos que desarrolla tareas en frontera para facilitar la salida de estas personas, prestándoles contención y orientación, informó hoy la Cancillería.
La cartera que encabeza el canciller Santiago Cafiero precisó en un comunicado que, además, pudieron dejar el país "41 ciudadanos extranjeros, en su mayoría ucranianos familiares de estos connacionales".
Los argentinos que salieron del territorio ucraniano lo hicieron por pasos fronterizos hacia Polonia, Rumania, Hungría, Moldavia y Eslovaquia, se indicó.
El documento oficial destaca también que, a partir del comienzo del conflicto armado en Ucrania, en el marco del mecanismo de cooperación ad hoc entre países latinoamericanos y caribeños que propuso Perú y que impulsó la Argentina a través de la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), se registraron "numerosas acciones de cooperación consular". Así como el último sábado, cuatro connacionales y un ucraniano casado con una argentina pudieron regresar al país gracias a la cooperación recibida de parte del Gobierno de Brasil, tanto la Embajada Argentina ante Ucrania como otras representaciones del país en la región, junto con la misión de Cascos Blancos desplegada en la zona de la frontera, participaron en muchos operativos en los que se facilitó el egreso de latinoamericanos de Ucrania, en coordinación con Paraguay, Bolivia, Chile y Ecuador.

El Palacio San Martín adelantó además que el Gobierno nacional enviará esta semana ayuda humanitaria destinada a los refugiados ucranianos a través de un avión de Aerolíneas Argentinas, de forma conjunta con la aerolínea de bandera de Polonia LOT, que realiza el transporte de carga de Miami a Polonia.
La donación será recibida por la Misión de Cascos Blancos en Polonia junto con la Agencia Gubernamental de Reservas Estratégicas de este país, y será distribuirá entre los desplazados que se vieron obligados a abandonar Ucrania como consecuencia del conflicto, precisa el documento oficial.
"La Cancillería quiere reiterar a los connacionales que se encuentren en territorio ucraniano que es fundamental saber dónde se encuentran para poder asistirlos de la mejor manera, por lo cual se les solicita puedan mantener abierto el contacto, tanto con la Embajada, a través de los canales habituales, como con la casilla habilitada por la Cancillería a tal efecto: argentinosenucrania@mrecic.gov.ar", concluye el comunicado del Palacio San Martín.
Fuente: Télam
cuántos argentinas y argentinos salieron de ucrania, conflicto bélico, ucrania, rusia, santiago cafiero, cascos azules,
Qué alcances tiene la diabetes y cuáles son los hábitos preventivos
La diabetes es una enfermedad que afecta los niveles de glucosa en el organismo, ya que este no ...
05 DE NOVIEMBRE DE 2025
Llega el 5to Encuentro Provincial de niñas y adolescentes. Entrevista a Carla Cantoro, responsable del programa de protagonismo comunitario del Área de Articulación Social de la UNCUYO.
Es un espacio de construcción colectiva, donde se reúnen niñas y adolescentes de distintas zonas de ...
04 DE NOVIEMBRE DE 2025
Pasaron las elecciones, creció el ausentismo y quedó una pregunta: ¿por qué ir a votar?
Los comicios legislativos de medio término dejaron muchos interrogantes con respecto al ...
31 DE OCTUBRE DE 2025