Resultados de búsqueda

Cómo impacta en la economía local la guerra en Europa

En la sexta temporada de Chat Político, el director de Relaciones Internacionales de la UNCUYO y analista internacional, Santiago Pron, y el periodista Mauricio Manini, marcan los efectos de la economía globalizada y los desafíos para la Argentina.

“La primera víctima de una guerra es la verdad”

Así lo afirmó Martín Becerra, profesor e investigador del Conicet, que pasó por Radio U y analizó la guerra desatada por la invasión rusa a Ucrania, con la mirada puesta en el rol de los medios de comunicación. Cómo distinguir información, contrainformación y desinformación.

Conociendo Rusia en tiempos de cuarentena

Mateo Sujatovich es vocalista y líder de Conociendo Rusia, una de las bandas del momento en el país. Habló en exclusiva con Radio U sobre la escena musical actual.

A los franceses "les cayó la ficha" en octavos de final

La sociedad gala comenzó a vivir el Mundial luego de su victoria ante Argentina. Un país que esperaba la copa hacía más de 20 años. Macron recibirá a los futbolistas del equipo recientemente consagrado campeón del mundo.

¿Cuánto sale una picada completa?

Comerciantes comentaron que los mendocinos eligen esta comida para disfrutar en su casa. Una para 10 personas ronda los $ 400 y suele ser acompañada por cerveza o fernet.

La historia más linda del mundo

¡Wow! Mientras escribo estas palabras, hace instantes, Alemania se quedó afuera de la Copa del Mundo. ¡Sí! La campeona mundial ni siquiera le pudo ganar a Corea del Sur (ya eliminado) y se quedó en el camino a octavos en el último lugar de su grupo con los tres puntos que consiguió contra Suecia.

Argentina en octavos: quiénes fueron los mejores ante Nigeria

El periodista Sergio Caballero analizó el triunfo frente a los nigerianos y el partido que se le viene a la Selección frente a los franceses. "Ángel Di María no convenció, pondría a Cristian Pavón. Éver Banega y Enzo Pérez cumplieron, al igual que Franco Armani", expresó.

Fantasmas

El partido entre Argentina y Croacia nos dejó a todos a las puertas del abismo, con un pie fuera del Mundial. La victoria de Nigeria de hoy nos dio una nueva luz de esperanza. El martes a las 15 se define todo.

Leopoldo Jacinto Luque disparó contra todos

El campeón del mundo 78 analizó el presente de la AFA, de los técnicos que han pasado por los últimos años por la Selección y a los jugadores que la integran. Su pronóstico para el partido Argentina-Croacia que se disputa hoy por la segunda fase del grupo D de la Copa Mundial de la FIFA.

Los croatas quieren dar el batacazo

Croacia tendrá su quinta cita mundialista e intentará clasificar primero en el grupo D. Para eso, tendrá que enfrentar a Nigeria, Argentina e Islandia. Zona complicada para los europeos, que buscarán hacer un gran papel con sus grandes figuras.

Irán, otro que intentará inquietar a los candidatos

Nuevamente la selección iraní clasificó a una copa del mundo. Será su quinta participación en el torneo de fútbol más importante e integrará el difícil grupo B junto a Marruecos, Portugal y España. A continuación repasaremos la historia del conjunto asiático y conoceremos cómo se prepara para esta cita mundialista.

El sol naciente de Japón

La selección asiática llega a su sexto mundial al hilo y buscará mejorar su mejor perfomance: alcanzar los octavos de final.

Los Cafeteros de Pekerman

Colombia debutará en la máxima competición del fútbol el martes 19 de junio a las 10.00 contra Japón. Jugará su sexto Mundial y el segundo bajo el mando del entrenador argentino. La novedad: Esteban Cambiasso se sumó al cuerpo técnico.

Suecia retornó tras la ausencia

La selección de fútbol de Suecia disputará su décimo segundo mundial y volverá a la máxima cita luego de dos ausencias. Su debut será el 18 de junio ante Corea del Sur.

Islandia, debut absoluto

El seleccionado nórdico, dirigido por Heimir Hallgrimsson, participará por primera vez en una Copa del Mundo. Historia, progresos y personalidades destacadas del país vikingo, el primer rival de Argentina.

Argentina y el sueño de cada cuatro años

La albiceleste es un caos y no hay razones futbolísticas para darla como candidata en Rusia, pero acá repasamos el pasado glorioso y el presente de nuestra Selección.

España, uno de los candidatos

La Furia disputará su mundial número 15 y el undécimo consecutivo. La última vez que no clasificaron fue en Alemania 1974. En Rusia intentarán coronarse por segunda vez pero primero deben enfrentarse a Portugal, Irán y Marruecos por el grupo B. Su único título del mundo se dio en el mundial Sudáfrica 2010.

"El rival de Argentina es Argentina"

Con esta frase puede resumirse el análisis sobre el equipo que dirige Jorge Sampaoli que realizó Alejandro Casar, periodista deportivo de "La Nación", en Radio U.

De la mano de Cristiano

Portugal intentará inquietar a todos en su séptima cita mundialista. Para ello deberá enfrentar a España, Marruecos e Irán en el grupo B. A continuación, repasaremos lo que vendrá para los lusos.

El Tri buscará hacer historia

La selección de fútbol de México disputará su décimo sexto mundial, el séptimo de forma consecutiva, en el cual buscará por primera vez en su historia llegar a jugar semifinales. Su debut será el 17 de junio ante Alemania.

Los leones de Senegal

La selección africana llega con la ilusión de repetir lo que logró en el 2002, cuando se metió entre los mejores ocho equipos del mundo. En esta ocasión, formará parte del Grupo H junto a Polonia, Colombia y Japón.

Rusia, el anfitrión

El país más grande del mundo albergará por primera vez un mundial de fútbol. De la mano de Vladimir Putin, obtuvo la plaza tras competir con Inglaterra y la candidatura compartida de España y Portugal. Un repaso de su historia y presente.

Arabia Saudita vuelve al Mundial

El país asiático participará por quinta vez en una Copa del Mundo. Repaso a través de su historia, logros y jugadores destacados.

Los partidos de Argentina podrán verse en las escuelas

La Dirección General de Escuelas (DGE) propuso que los institutos educativos les permitan ver a los alumnos los encuentros de la Selección en el Mundial. Gustavo Capone, subsecretario de Educación, aclaró que los docentes deberán darles material e información sobre los distintos países de acuerdo a temáticas en agenda: rol de la mujer, racismo, discriminación, entre otras.

Nigeria, un viejo conocido de Argentina

El seleccionado africano está nuevamente en un Mundial, el sexto en su historia. Su primera cita fue en Estados Unidos 1994 y desde entonces solo se ausentó en Alemania 2006. Actualmente ocupa el 48° puesto en el ranking FIFA. Será parte del Grupo D, donde enfrentará a Croacia, Argentina e Islandia. Es la tercera cita mundial al hilo que comparte grupo con Argentina.

España: nuevo DT y el bajón anímico del equipo

Piergiorgio Sandri, periodista de "La Vanguardia", habló en Radio U sobre cómo impactará en el plantel el despido de Julen Lopetegui como entrenador de la Selección española y qué posición tomaron los jugadores.