
La amistad en la Argentina tiene un poder especial: rompe con la polarización
El culto por la amistad parece borrar todas las fronteras, incluso las políticas. Un informe del ...
18 DE JULIO DE 2025
Así lo relevó el Mapa de la Discriminación en Mendoza, realizado entre el Inadi y la UNCUYO.
Foto: MendoVoz
El Mapa de la Discriminación en Mendoza 2018-2019 indicó que la población más discriminada en la provincia es la que tiene aspecto o actitud de “pibe chorro/negro/villero” (el 55,9 %), luego las personas trans (el 53,6 %) y las que padecen obesidad y sobrepeso (el 50,4 %). El 53 % de los encuestados afirmó haber sufrido discriminación. Vanina Giraudo, coordinadora del relevamiento, dio detalles del informe en Radio U.
El informe fue desarrollado por el Inadi y la UNCUYO a través del área de Vinculación Tecnológica y Socioproductiva de la Secretaría de Extensión y Vinculación. La encuesta también relevó que los ámbitos donde las personas se sintieron discriminadas fueron principalmente el educativo (el 37 %), el laboral (el 25 %) y la vía pública (el 9 %).
Escuchá la entrevista completa.
UNCUYO e INADI relevaron el mapa de la discriminación de Mendoza
El "Mapa de la Discriminación, Mendoza 2018-2019" es un informe que desarrollaron el INADI y la UNCUYO, a través del área de Vinculación Tecnológica y Socio Productiva de la secretaría de Extensión y Vinculación.
Coordinadora del Informe
sociedad, mapa, discriminación, trans, obesidad, ,
El culto por la amistad parece borrar todas las fronteras, incluso las políticas. Un informe del ...
18 DE JULIO DE 2025
La provincia tiene un programa oficial para quienes dudan de su origen o buscan a familiares. Este ...
17 DE JULIO DE 2025
Un informe de la Fundación Tejido Urbano concluye que alquilar se consolida como una forma ...
16 DE JULIO DE 2025