“Campaña de amor”: una tatuadora ayuda a sanar marcas de la vida
Su nombre es Leilynn y pasó por los estudios de "Like a las 10" para contar su historia. Sostuvo que la hace feliz “curar” con su arte.
Su nombre es Leilynn y pasó por los estudios de "Like a las 10" para contar su historia. Sostuvo que la hace feliz “curar” con su arte.
Así lo relevó el Mapa de la Discriminación en Mendoza, realizado entre el Inadi y la UNCUYO.
El fotógrafo y geógrafo dialogó con Radio U respecto de su participación del ciclo "Mundos fuera del mapa: realidad etéreas, desigualdad social y explotación", que se desarrolló en el marco de la Semana de la Diversidad en la UNCUYO.
Los comerciantes se expresan por los cortes realizados en la Ciudad de Mendoza y cómo han afectado directamente las ventas. #UnidiversidadNoticias
El Premio Nobel de la Paz habló con Radio Universidad y contó cómo fue el viaje que hizo a Malvinas en el que intentó, en vano, acordar entre argentinos y británicos. "Muchos familiares no quieren identificar el cuerpo de los caídos", dijo.
El martes el mundo se sorprendió con el triunfo del candidato republicano Donald Trump, cuando ganó las elecciones estadounidenses imponiéndose a la candidata ¿del pueblo? Hillary Clinton. Ahora solo queda esperar y ver cómo se arma el mapa geopolítico mundial, y cómo este "efecto Trump" repercute en la economía mundial, y en la economía argentina también. En La Posta, ese análisis lo hace nuestro compañero Federico Salvarredi.
En el Laboratorio hablamos con Leonardo Oliva, periodista de la UNCuyo, que realizó este primer mapa y nos cuenta que el área metropolitana de Mendoza tiene la mayor cantidad de barrios privados del país, luego del Gran Buenos Aires. El 60 % de estos loteos se construyeron a partir de 2004.
En el espacio dedicado a la Columna de Ecología con Daniel Postizzi, hablamos con la socióloga Gabriela Merlinsky, compiladora de esta obra que se presentó en la última Feria Internacional del Libro 2014.
Estas representaciones gráficas en relieve (3D), que informan sobre la distribución arquitectónica de un determinado espacio a través de macrotipo y Braille, se incluyeron en la Casa de Gobierno, Legislatura y el Poder Judicial de Mendoza.
Lo elaboró un equipo de INTA y es de acceso libre y gratuito. Esos ecosistemas abarcan 9,5 % de la superficie del país. El debate en Diputados.
Las cifras generales iniciaron un descenso de casos tras el repunte iniciado en diciembre del año pasado.
Ante la "explosión" de contagios en provincia de Buenos Aires, el gobierno informó sobre los puntos sanitarios para inmunizarse o hisoparse frente a posibles síntomas del virus. Se accede ingresando a ReCreo, la aplicación gratuita de la Provincia y a un nuevo link. Los detalles, en esta nota.
La iniciativa fue impulsada por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. Contiene información sobre las organizaciones que trabajan las nuevas masculinidades.
Investigadores del Conicet y del Observatorio de la Deuda Social Argentina (UCA) desarrollan una plataforma abierta de datos espaciales de Argentina. Surgió como espacio de trabajo donde los y las investigadoras pueden navegar “sin necesidad de una competencia en herramientas digitales".
El Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad presentó esta herramienta virtual que busca reunir y sistematizar la oferta de espacios abocados al cuidado en cada punto del país.
El fin es poder mejorar la investigación biomédica y mejorar las políticas sanitarias. La relación entre salud y diversidad, una cuenta que no está saldada del todo.
Las medidas tendrán los mismos parámetros sanitarios que las actuales. Los epidemiólogos recomendaron cambios en la extensión de las vacaciones de invierno para evitar "la antesala de la tercera ola".
Una becaria de Conicet investigó el ecosistema mediático de la provincia: los medios lucrativos superan ampliamente en cantidad a los públicos y no lucrativos. La pluralidad de voces es una deuda.
El Servicio de Hemoterapia del Hospital Notti requiere de la donación de sangre de voluntarios, la demanda es alta y la necesidad de contar con ellos es imperiosa. Cómo donar.
Lo anunció el ministro del Interior, Wado de Pedro. Las versiones anteriores continuarán vigentes.
Embajadoras y embajadores de nuestra provincia serán parte de esta serie documental para conocer mucho más sobre el autor de Mafalda (primer capítulo). También son de la partida Eliana Molinelli, Julio Le Parc y Liliana Bodoc, entre otros artistas.
Así lo informó esta tarde la OMS, en medio del alarma en países que parecían haber controlado la enfermedad, como China, Ucrania e Irán. En América, la curva sigue en ascenso en países como Estados Unidos, Chile y Brasil.
El ministro del Interior, Santiago Cafiero, difundió el nuevo mapa. El Gobierno buscará el aval legislativo.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, explicó que será donde no haya circulación viral. Utilizarán un “mapa inteligente”. En Mendoza no hay novedades sobre nuevas flexibilizaciones.
El trabajo, que realizaron profesionales de la UBA, incluye las especies que crecen sin ser cultivadas. Es de consulta libre y gratuita.
Junto a la finlandesa Kemppi, el joven logró el tercer lugar en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.
Un grupo de entidades quiere cartografiar la enfermedad para distinguir las zonas de mayor riesgo y hacer más efectivos los tratamientos. Mendoza está entre las provincias más afectadas.
La Municipalidad de Capital y la Secretaría de Cultura hicieron modificaciones en los recorridos. La novedad es que por primera vez el Carrusel vendimial pasará por la calle Arístides Villanueva, recientemente inaugurada. Mirá el interactivo y enterate de cómo se desplegarán los festejos.
El programa "En la bici" de las municipalidades de Capital y Godoy Cruz sigue creciendo. Se incorporaron 140 bicicletas y habrá nuevas estaciones. Mirá el mapa y enterate dónde y cómo podes utilizar este servicio.
Esta es una de las medidas que implementó el Gobierno para cruzar al vecino país durante la estadía del Sumo Pontífice. Habrá más cabinas exteriores en la aduana y se duplicará el personal para agilizar el paso. Mirá el mapa papal y conocé cuáles serán los recorridos del máximo representante católico.
El justicialismo, en tanto, logró siete jurisdicciones, mientras que el Frente para la Victoria se impuso en tres.
Conocé cuales son los puntos de los accesos a Internet provistos por los municipios del Gran Mendoza y el Gobierno nacional. Todos los departamentos, en planes de extensión.
Unidiversidad te propone recorrer todas las provincias y ver qué fuerza resultó ganadora, qué porcentaje de mesas y votos fueron escrutados en cada jurisdicción. Los datos fueron extraídos de la página oficial del escrutinio.
Mientras se aguarda el escrutinio definitivo de las PASO, hubo empate técnico entre el oficialismo y el cristinismo en provincia de Buenos Aires, con menos de 500 votos de diferencia.
Hay 73 puestos distribuidos por el microcentro mendocino. Dónde están quienes cocinan las delicias ideales para combatir el frío y aportan a la postal típica del invierno.
La Sexta Sección, la Quinta y la Cuarta Este son las zonas más verdes y, por ende, las más frescas para el verano. Cuánto influye el "efecto isla de calor" en la temperatura de las ciudades.
Buscan determinar si existieron contradicciones en relación con la causa que lo investiga por "omisión maliciosa".
Obtuvo 22 veces el prestigioso premio, que hoy recibió una organización de Túnez. Mapa interactivo con la distribución de los galardones a lo largo de un siglo.
Edición UNCUYO asistió a la presentación del Mapa de la Discriminación en Mendoza. La falta de educación y los prejuicios morales son los motores del trato desigual en la provincia.